Reino Unido retiró a Argentina de la "lista roja" y dejó solo a 7 países latinoamericanos
A partir del 11 de octubre, solo los viajes a Inglaterra desde Colombia, Ecuador, Haití, República Dominicana, Panamá, Peru y Venezuela continuarán exclusivamente limitados a ciudadanos británicos y residentes.
El gobierno británico retiró el jueves a 47 de los 54 países y territorios que formaban su "lista roja" de restricciones a los viajes internacionales debido a la Covid-19, incluyendo a Argentina, dejando solo a siete, todos ellos ubicados en Latinoamérica y el Caribe.
A partir del 11 de octubre, solo los viajes a Inglaterra desde Colombia, Ecuador, Haití, República Dominicana, Panamá, Peru y Venezuela continuarán exclusivamente limitados a ciudadanos británicos y residentes.
Estos seguirán teniendo que realizar 10 días de cuarentena obligatoria en hoteles designados por el gobierno pero pagados por los viajeros.
"Estamos facilitando el reencuentro de las familias y los seres queridos, al reducir significativamente el número de destinos en la lista roja, gracias en parte al aumento de los esfuerzos de vacunación en todo el mundo"
GRANT SHAPPS, MINISTRO DE TRANSPORTES
Entre los 47 países y territorios que el próximo lunes se verán libres de esta restricción figuran todos los demás de la región, desde Argentina hasta México, pasando por Brasil o Cuba.
"A partir del 11 de octubre, Argentina sale de la lista roja del Reino Unido. El viaje para personas de todas nacionalidades se permite de nuevo entre ambos países", indicó la Embajada británica en Buenos Aires.
"Estamos facilitando el reencuentro de las familias y los seres queridos, al reducir significativamente el número de destinos en la lista roja, gracias en parte al aumento de los esfuerzos de vacunación en todo el mundo", afirmó por su parte el ministro de Transportes, Grant Shapps.
Asimismo, las personas completamente vacunadas en el marco de un programa nacional reconocido por el Reino Unido que lleguen desde estos orígenes ya no tendrán que presentar un test de Covid-19 con resultado negativo antes de embarcar, ni realizar dos costosas pruebas PCR tras su llegada a Inglaterra.
En su lugar, bastará realizar un test de antígenos, mucho más asequible, en el segundo día de su estancia, consignó la agencia de noticias AFP.
Quienes no estén vacunados, o el programa de su país no haya sido reconocido por Londres, como ocurre por el momento con Argentina, seguirán teniendo que aislarse en sus domicilios durante 10 días y realizar los dos PCR obligatorios.
En el marco de una simplificación de los viajes internacionales bajo fuerte presión de los sectores turístico y aéreo, muy duramente golpeados por la pandemia, el Reino Unido empezó a reconocer con regularidad las vacunaciones realizadas en más lugares del mundo.
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.