Reino Unido retiró a Argentina de la "lista roja" y dejó solo a 7 países latinoamericanos
A partir del 11 de octubre, solo los viajes a Inglaterra desde Colombia, Ecuador, Haití, República Dominicana, Panamá, Peru y Venezuela continuarán exclusivamente limitados a ciudadanos británicos y residentes.
El gobierno británico retiró el jueves a 47 de los 54 países y territorios que formaban su "lista roja" de restricciones a los viajes internacionales debido a la Covid-19, incluyendo a Argentina, dejando solo a siete, todos ellos ubicados en Latinoamérica y el Caribe.
A partir del 11 de octubre, solo los viajes a Inglaterra desde Colombia, Ecuador, Haití, República Dominicana, Panamá, Peru y Venezuela continuarán exclusivamente limitados a ciudadanos británicos y residentes.
Estos seguirán teniendo que realizar 10 días de cuarentena obligatoria en hoteles designados por el gobierno pero pagados por los viajeros.
"Estamos facilitando el reencuentro de las familias y los seres queridos, al reducir significativamente el número de destinos en la lista roja, gracias en parte al aumento de los esfuerzos de vacunación en todo el mundo"
GRANT SHAPPS, MINISTRO DE TRANSPORTES
Entre los 47 países y territorios que el próximo lunes se verán libres de esta restricción figuran todos los demás de la región, desde Argentina hasta México, pasando por Brasil o Cuba.
"A partir del 11 de octubre, Argentina sale de la lista roja del Reino Unido. El viaje para personas de todas nacionalidades se permite de nuevo entre ambos países", indicó la Embajada británica en Buenos Aires.
"Estamos facilitando el reencuentro de las familias y los seres queridos, al reducir significativamente el número de destinos en la lista roja, gracias en parte al aumento de los esfuerzos de vacunación en todo el mundo", afirmó por su parte el ministro de Transportes, Grant Shapps.
Asimismo, las personas completamente vacunadas en el marco de un programa nacional reconocido por el Reino Unido que lleguen desde estos orígenes ya no tendrán que presentar un test de Covid-19 con resultado negativo antes de embarcar, ni realizar dos costosas pruebas PCR tras su llegada a Inglaterra.
En su lugar, bastará realizar un test de antígenos, mucho más asequible, en el segundo día de su estancia, consignó la agencia de noticias AFP.
Quienes no estén vacunados, o el programa de su país no haya sido reconocido por Londres, como ocurre por el momento con Argentina, seguirán teniendo que aislarse en sus domicilios durante 10 días y realizar los dos PCR obligatorios.
En el marco de una simplificación de los viajes internacionales bajo fuerte presión de los sectores turístico y aéreo, muy duramente golpeados por la pandemia, el Reino Unido empezó a reconocer con regularidad las vacunaciones realizadas en más lugares del mundo.
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.