Macri vuelve al país el 19 de octubre y al otro día declarará en la causa del ARA San Juan
El ex presidente fue citado por el juez subrogante de Dolores, Martín Bava, para que responda sobre las presuntas tareas de espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del navío que naufragó a fines de 2017.
El ex presidente Mauricio Macri se presentará a declarar el próximo 20 de octubre en la causa que investiga tareas de espionaje ilegal sobre familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan, ya que tiene previsto regresar al país un día antes.
Así lo confirmó el dirigente del PRO y ex titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos Hernán Lombardi: "Llega el 19 y se presenta el 20".
La citación del líder del PRO para que concurra a prestar declaración indagatoria ante el juez subrogante de Dolores Martín Bava tuvo idas y vueltas: era público que el ex mandatario se encontraba en Estados Unidos, pero en ninguno de los domicilios fijados podía entregarse la cédula de notificación. "Hay que ser objetivo, ¿vos conocés a un juez que le prohíba salir del país a alguien que no es ni culpable y se lo cita indagatoria, y que además le prohíbe salir del país a alguien que es de público conocimiento que se encuentra afuera del país? También dice que no encontraba la dirección de la casa, habría que mandar la guía para se ubique o que mire el Google Maps. A nivel concreto, llega el 19 y se presenta el 20 para la fecha que está citado", subrayó Lombardi en declaraciones radiales.
Macri fue formalmente notificado el pasado miércoles de que debía presentarse en el Juzgado de Dolores un día después: por encontrarse en el exterior, la citación fue postergada para el 20 de octubre.
En ese marco, el ex jefe de Estado había informado a través de sus redes sociales que se iba a dedicar a dar clases de "liderazgo académico" en un think tank que depende de la Florida International University (FIU). Se trata del Adam Smith Center for the Study of Economic Freedom, una usina de pensamiento que estudia "el impacto de los gobiernos y el libre mercado en la libertad económica y prosperidad alrededor del mundo, con eje en los Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe".
"Con mucha alegría y gratitud quiero contarles que fui convocado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de Florida para ser parte de su programa de liderazgo académico", señaló el líder del PRO a través de su cuenta de Instagram. Y agregó: "Será un honor unirme en 2022 al Adam Smith Center para interactuar y ser un mentor para futuros líderes en el ámbito de diseño de políticas públicas, con la mirada especialmente puesta en el progreso de América Latina".
"Muchas gracias a su director, Carlos Díaz-Rosillo, y al equipo de la Florida International University por ofrecerme esta oportunidad. Espero que nuestra experiencia y nuestros aprendizajes sean un aporte para las futuras generaciones", concluyó el ex jefe de Estado.
Macri está acusado de haber ordenado el espionaje ilegal de los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que implosionó y se hundió a fines de 2017. La abogada Valeria Carreras, que patrocina a un grupo de familiares, indicó que la defensa de Macri "dice que efectivamente había hecho esa tarea para adelantar de que tema le iba a preguntar los familiares" en las reuniones y explicó que "ponían hasta cómo era la personalidad de las personas". "Si fuera un adelantamiento de agenda, empezaría y terminaría con ese informe, pero no, continúo", advirtió.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".