Política Por: El Objetivo14 de octubre de 2021

FMI: comité internacional apoyó el reclamo argentino por sobretasas

Luego de que el G20 y el G24 expresaran su respaldo al pedido del Gobierno Nacional, el Comité Internacional Monetario y Financiero (CIMF) también se manifestó a favor del reclamo argentino.

En un comunicado también destacó su respaldo a la creación de un Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RST) en el FMI. - Foto: gentileza

El Comité Internacional Monetario y Financiero (CIMF), entidad asesora de la Junta de Gobernadores del FMI, respaldó hoy el reclamo de la Argentina para reducir los sobrecargos en los préstamos.

Además, solicitó reasignar los Derechos Especiales de Giro (DEG) de naciones desarrolladas que no los utilizan a países de ingresos bajos y medios.

"Celebramos la histórica asignación de DEG. Apoyamos los esfuerzos del FMI por buscar opciones para la canalización voluntaria de los DEG de los miembros con fuertes posiciones externas, de acuerdo con sus procesos internos, en beneficio de los países de bajos ingresos y de los países vulnerables de ingresos medios", señaló.

En un comunicado también destacó su respaldo a la creación de un Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RST) en el FMI con el fin de proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países para asegurar la estabilidad de la balanza de pagos.

"Apoyamos el establecimiento de un Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RST) en el FMI, con el fin de proporcionar financiación asequible a largo plazo para apoyar a los países que emprendan reformas macro-críticas para reducir los riesgos para la estabilidad de la balanza de pagos en el futuro, incluidos los relacionados con el cambio climático y las pandemias", sostuvo.

En tanto, destacó: "Celebramos el apoyo continuo del FMI a los miembros que enfrentan necesidades de balanza de pagos, a través de acuerdos de tramos de crédito superiores".

Con relación a la recuperación económica a nivel global, evaluó que "persisten las divergencias entre las economías, lo que refleja las marcadas diferencias en el acceso a las vacunas y las políticas de apoyo".

Y, aseguró que "se necesita una fuerte cooperación internacional y una acción inmediata para acelerar la vacunación universal con el fin de detener la propagación de la pandemia, limitar las divergencias y apoyar una recuperación inclusiva en todas partes". (NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.