Sociedad Por: El Objetivo14 de octubre de 2021

Alerta naranja para cinco provincias por fuertes vientos y lluvias

El viento fuerte, con ráfagas que superaron por momentos los 100 kilómetros por hora, generaron destrozos, caída de árboles, voladuras de techos y numerosos inconvenientes en varias provincias.

Así avanzaba el frente frío por General Cabrera, provincia de Córdoba - Foto: @GabrielMoya_75

El este de Formosa, sur, centro y este de Chaco, norte de Corrientes, el sur, centro y oeste de Santiago del Estero y sur de Misiones están bajo alerta naranja por tormentas y fuertes vientos que irán esta noche de 35 a 50 kilómetros, con ráfagas de entre 70 y hasta 90 kilómetros según las provincias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, continúan bajo alerta amarilla algunas en su totalidad y otras parcialmente las provincias de Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Salta, además de la Ciudad de Buenos Aires.

En Córdoba, el viento fuerte, con ráfagas que superaron por momentos los 100 kilómetros por hora, generó destrozos, caída de árboles, voladuras de techos y numerosos inconvenientes en varios sectores de la provincia, además de choques en rutas producto de la escasa visibilidad, que causaron al menos un herido, ya fuera de peligro.

También hubo caída de árboles, postes de alumbrado público y voladura de carteles en Rosario, Mendoza y Mar del Plata, donde una mujer resultó herida al impactarle una tablón desprendido de una obra en construcción.

Según el SMN, una de las provincias más afectadas será Santiago del Estero, donde habrá tormentas, algunas localmente fuertes, pudiendo estar acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros pudiendo ser superados de forma puntual, mientras que los vientos serán de entre 50 y 70 kilómetros del sector sur con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros y ráfagas que podrán superar los 90.

El viento intenso en la zona central de la Argentina va a continuar hasta hoy al final del día, a partir de las últimas horas, y mañana a la mañana comenzará a disminuir su velocidad.

Los vientos más intensos se registraron en San Luis, La Pampa, San Juan, Córdoba y ahora la provincia de Buenos Aires, donde en algunas localidades las ráfagas superaron los 80 kilómetros por hora.

En Córdoba, el viento, con ráfagas que superaron por momentos los 100 kilómetros por hora, generó destrozos, caída de árboles, voladuras de techos y numerosos inconvenientes en varios sectores de la provincia, además de choques en rutas producto de la escasa visibilidad.

El Gobierno provincial confirmó daños, y comunicó que brindará "asistencia a los damnificados en las localidades afectadas por la tormenta de viento".

En la capital vecinos reportaron caídas de árboles, algunos sobre vehículos, e incluso se desprendieron carteles de la vía pública.

En la autopista Córdoba-Rosario hubo al menos dos accidentes de tránsito, que involucraron autos y camiones, cuando el viento azotaba la zona, y dejaron al menos un herido de gravedad, un joven de 30 años, que está fuera de peligro, según los bomberos de la localidad de Toledo.

En tanto, la Empresa Provincial de Energía (EPEC), reportó fallas de varios transformadores de media tensión, por lo que una importante cantidad de barrios de la capital se encuentran sin servicio.

La situación se repitió en localidades del interior, donde paulatinamente se va recuperando la energía, según la empresa.

En la zona de Capital Federal, el frente está llegando con ráfagas de viento cercanas a los 60 kilómetros por hora.

En el noreste, entre la noche de hoy y mañana a la mañana se generarán tormentas eléctricas.

En CABA recomendaron no colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.

Para los automovilistas, se recomienda extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo y recordar que el viento puede desestabilizar el vehículo ante maniobras bruscas.

En Rosario, más de 50 árboles caídos fueron reportados esta tarde en la oficina de Defensa Civil de la ciudad santafesina, por los vientos que alcanzaron más de 70 kilómetros por hora, según fuentes oficiales.

El director de Defensa Civil del municipio local, Gonzalo Ratner, dijo a Télam que hasta las 19 se había reportado la caída de más de 50 árboles en distintos puntos de la ciudad.

En ese sentido, dijo que el número "va a ir incrementándose" con el correr de las horas porque ingresaron más de 200 llamados a la central de emergencia.

"La ráfaga de viento más fuerte llegó a los 70,2 kilómetros por hora", agregó el funcionario local.

Un árbol del Parque Independencia cayó sobre dos vehículos y causó lesiones leves a una conductora.

La bandera argentina ubicada en el mástil más alto de la ciudad, sobre la costanera central, fue a dar al río Paraná al desprenderse del soporte, informaron vecinos de la zona.

En Mar del Plata, una mujer que circulaba en una moto resultó herida al impactarle una tabla de madera que se desprendió desde el quinto piso de un edificio en construcción por los fuertes vientos en la ciudad balnearia y que causaron, además, la caída de carteles y postes de alumbrado público, informaron hoy fuentes de Defensa Civil.

"La mujer se encuentra bien y fue atendida en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) por politraumatismos”, dijo a Télam el titular de Defensa Civil del partido de General Pueyrredón", Rodrigo Goncalves

En la zona costera se desprendieron cartelerías, en el Barrio Constitución cayeron postes del alumbrado público y algunas empalizadas en el micro y macro centro

Goncalves añadió que los vientos “soplaron con más fuerza en la zona del interior de la provincia de Buenos Aires, por lo que Mar del Plata no sufrió mayores complicaciones como en otras oportunidades ante estas inclemencias climáticas”.

A su vez, en Mendoza, las ráfagas de viento sur que comenzaron al mediodía causaron caída de árboles, cables cortados y la voladura de un techos, con más fuerza en la zona del Valle de Uco.

El departamento de Tunuyán fue uno de los más afectados con un total de diez árboles caídos e incluso la voladura del techo de una vivienda mientras que en Tupungato también se reportaron una docena de arboles caídos, cables y postes de alta tensión, según informaron fuentes de Defensa Civil de la provincia.

Además hubo al menos un total de 38 intervenciones por parte de Defensa Civil entre ramas, arboles y postes caídos en distintas zonas de la provincia, se detalló en un reporte preliminar.

Te puede interesar

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.