Alerta naranja para cinco provincias por fuertes vientos y lluvias
El viento fuerte, con ráfagas que superaron por momentos los 100 kilómetros por hora, generaron destrozos, caída de árboles, voladuras de techos y numerosos inconvenientes en varias provincias.
El este de Formosa, sur, centro y este de Chaco, norte de Corrientes, el sur, centro y oeste de Santiago del Estero y sur de Misiones están bajo alerta naranja por tormentas y fuertes vientos que irán esta noche de 35 a 50 kilómetros, con ráfagas de entre 70 y hasta 90 kilómetros según las provincias, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En tanto, continúan bajo alerta amarilla algunas en su totalidad y otras parcialmente las provincias de Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Salta, además de la Ciudad de Buenos Aires.
En Córdoba, el viento fuerte, con ráfagas que superaron por momentos los 100 kilómetros por hora, generó destrozos, caída de árboles, voladuras de techos y numerosos inconvenientes en varios sectores de la provincia, además de choques en rutas producto de la escasa visibilidad, que causaron al menos un herido, ya fuera de peligro.
También hubo caída de árboles, postes de alumbrado público y voladura de carteles en Rosario, Mendoza y Mar del Plata, donde una mujer resultó herida al impactarle una tablón desprendido de una obra en construcción.
Según el SMN, una de las provincias más afectadas será Santiago del Estero, donde habrá tormentas, algunas localmente fuertes, pudiendo estar acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros pudiendo ser superados de forma puntual, mientras que los vientos serán de entre 50 y 70 kilómetros del sector sur con velocidades de entre 50 y 70 kilómetros y ráfagas que podrán superar los 90.
El viento intenso en la zona central de la Argentina va a continuar hasta hoy al final del día, a partir de las últimas horas, y mañana a la mañana comenzará a disminuir su velocidad.
Los vientos más intensos se registraron en San Luis, La Pampa, San Juan, Córdoba y ahora la provincia de Buenos Aires, donde en algunas localidades las ráfagas superaron los 80 kilómetros por hora.
En Córdoba, el viento, con ráfagas que superaron por momentos los 100 kilómetros por hora, generó destrozos, caída de árboles, voladuras de techos y numerosos inconvenientes en varios sectores de la provincia, además de choques en rutas producto de la escasa visibilidad.
El Gobierno provincial confirmó daños, y comunicó que brindará "asistencia a los damnificados en las localidades afectadas por la tormenta de viento".
En la capital vecinos reportaron caídas de árboles, algunos sobre vehículos, e incluso se desprendieron carteles de la vía pública.
En la autopista Córdoba-Rosario hubo al menos dos accidentes de tránsito, que involucraron autos y camiones, cuando el viento azotaba la zona, y dejaron al menos un herido de gravedad, un joven de 30 años, que está fuera de peligro, según los bomberos de la localidad de Toledo.
En tanto, la Empresa Provincial de Energía (EPEC), reportó fallas de varios transformadores de media tensión, por lo que una importante cantidad de barrios de la capital se encuentran sin servicio.
La situación se repitió en localidades del interior, donde paulatinamente se va recuperando la energía, según la empresa.
En la zona de Capital Federal, el frente está llegando con ráfagas de viento cercanas a los 60 kilómetros por hora.
En el noreste, entre la noche de hoy y mañana a la mañana se generarán tormentas eléctricas.
En CABA recomendaron no colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
Para los automovilistas, se recomienda extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo y recordar que el viento puede desestabilizar el vehículo ante maniobras bruscas.
En Rosario, más de 50 árboles caídos fueron reportados esta tarde en la oficina de Defensa Civil de la ciudad santafesina, por los vientos que alcanzaron más de 70 kilómetros por hora, según fuentes oficiales.
El director de Defensa Civil del municipio local, Gonzalo Ratner, dijo a Télam que hasta las 19 se había reportado la caída de más de 50 árboles en distintos puntos de la ciudad.
En ese sentido, dijo que el número "va a ir incrementándose" con el correr de las horas porque ingresaron más de 200 llamados a la central de emergencia.
"La ráfaga de viento más fuerte llegó a los 70,2 kilómetros por hora", agregó el funcionario local.
Un árbol del Parque Independencia cayó sobre dos vehículos y causó lesiones leves a una conductora.
La bandera argentina ubicada en el mástil más alto de la ciudad, sobre la costanera central, fue a dar al río Paraná al desprenderse del soporte, informaron vecinos de la zona.
En Mar del Plata, una mujer que circulaba en una moto resultó herida al impactarle una tabla de madera que se desprendió desde el quinto piso de un edificio en construcción por los fuertes vientos en la ciudad balnearia y que causaron, además, la caída de carteles y postes de alumbrado público, informaron hoy fuentes de Defensa Civil.
"La mujer se encuentra bien y fue atendida en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) por politraumatismos”, dijo a Télam el titular de Defensa Civil del partido de General Pueyrredón", Rodrigo Goncalves
En la zona costera se desprendieron cartelerías, en el Barrio Constitución cayeron postes del alumbrado público y algunas empalizadas en el micro y macro centro
Goncalves añadió que los vientos “soplaron con más fuerza en la zona del interior de la provincia de Buenos Aires, por lo que Mar del Plata no sufrió mayores complicaciones como en otras oportunidades ante estas inclemencias climáticas”.
A su vez, en Mendoza, las ráfagas de viento sur que comenzaron al mediodía causaron caída de árboles, cables cortados y la voladura de un techos, con más fuerza en la zona del Valle de Uco.
El departamento de Tunuyán fue uno de los más afectados con un total de diez árboles caídos e incluso la voladura del techo de una vivienda mientras que en Tupungato también se reportaron una docena de arboles caídos, cables y postes de alta tensión, según informaron fuentes de Defensa Civil de la provincia.
Además hubo al menos un total de 38 intervenciones por parte de Defensa Civil entre ramas, arboles y postes caídos en distintas zonas de la provincia, se detalló en un reporte preliminar.
Te puede interesar
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.
Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina
Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.
Ya son casi 1300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital
Actualmente, ya son 1.295 los establecimientos conectados, lo que mejora la calidad de la conectividad y amplía las posibilidades de aprendizaje.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Mariano Antonio Varela, de 32 años con domicilio en barrio Beatriz Caminos de la ciudad de Córdoba.
Córdoba: la FPA detuvo a tres personas por comercializar cocaína y marihuana
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron seis allanamientos, detuvieron a tres sujetos mayores de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.
Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.
Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks
En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.
Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes
En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.
Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”
Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.