Alberto Fernández anunció un decreto para la inserción laboral de quienes cobran planes sociales
"Cambiar planes por empleo debe ser nuestro primero objetivo", dijo el jefe de Estado en la clausura del 57 Coloquio de IDEA. Le reprochó a los empresarios que "los precios se incrementaron de una manera incomprensible".
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes un decreto por el cual quienes perciben planes sociales podrán acceder a un empleo privado "sin perder ese derecho", al hablar en el cierre del 57 Coloquio de IDEA.
"Cambiar planes por empleo debe ser nuestro primero objetivo", dijo el jefe de Estado. Sostuvo que "la asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de empleo".
Señaló, además, que cuando concluyó el gobierno de Cristina Kirchner en 2015 había menos de 200 mil planes sociales mientras que cuando él asumió en 2019 se habían multiplicado y ya había unos 800 mil.
Además, rechazó el pedido del sector privado de eliminar la doble indemnización por despido sin causa.
La negociación con el FMI
Fernández dijo que la decisión de su gobierno es llegar a un "rápido acuerdo" con el FMI, siempre y cuando se trate de un "buen acuerdo", al cerrar el 57 Coloquio de IDEA:
"Debemos resolver el problema de la deuda haciendo que sea sostenible", sostuvo Fernández.
Ante los empresarios, dijo: "Nuestra decisión de encontrar un rápido acuerdo con el FMI es absoluta, pero un rápido acuerdo no debe evitar un buen acuerdo".
Recordó que el préstamo del FMI por USD 57.100 millones representó el "mayor otorgado por el organismo a un país miembro". Cuestionó que el crédito "fue dado en un marco de fuga de divisas que contradijo lo estatutos del FMI".
Señaló que "ese crédito estamos obligados a pagarlo en tres años. Eso significa que en 2022 y 2023 debemos pagar más de USD 19.000 millones en capital e intereses en cada año".
"Necesitamos que las tasas se reduzcan y ganar tiempo para empezar a pagar y extender al máximo posible los tiempos de deuda", sostuvo el jefe de Estado.
Dijo que se debe "resolver el problema de la deuda haciendo que la misma sea sostenible, que no nos condene a la postergación".
"Debemos crecer, acumular reservas y empezar a pagar", sostuvo el jefe de Estado.
Reproche por las subas de precios
Fernández le reprochó a los empresarios que "los precios se incrementaron de una manera incomprensible".
El jefe de Estado lanzó esa advertencia tras conocerse que la inflación se disparó al 3,5% en septiembre último.
Advirtió que el Gobierno debe aplicar todas las medidas que hagan falta para evitar que la inflación siga deteriorando el poder adquisitivo y que algunos sectores ganen a costa de todo el resto.
También les dijo a los empresarios que la prohibición de despidos y la doble indemnización "no van a sostenerse en el tiempo".
Dijo que fueron medidas adoptadas excepcionalmente por su Gobierno para atender la crisis económica provocada por la pandemia.
Fernández se quejó, además, de que "en la Argentina somos una sociedad con bandos en pugna".
"Ya es hora de que tratemos de profundizar nuestros acuerdos y minimizar nuestras diferencias", sostuvo.
Señaló que la Argentina "está saliendo de un momento único: una pandemia que arrasó economías, empresas y puestos de trabajo y acabó con millones de vidas".
"El vértigo de lo vivido no nos ha permitido reflexionar. Hoy después de muchos cuidados y de vacunas, somos sobrevivientes y semejante privilegio nos exige reflexionar ya no sobre lo ocurrido, sino que nos impone el deber de construir una sociedad de nueva, donde el desarrollo sea constante y la justicia social deje de ser una consigna para convertirse en realidad", sostuvo.
Ante ese escenario, dijo creer "oportuno convocarlos a unir esfuerzos en la construcción de esa nueva sociedad. Soy el Presidente de todos. Sé muy bien que somos desde hace años una sociedad con bandos en pugna, tirando cada uno de una punta de la soga. De ese modo, logramos que las fuerzas se contrarresten".
Fernández propuso: "Ya es hora de que tratemos de profundizar nuestros acuerdos y minimizar nuestras diferencias. No se trata de unificar ideas, pero la pluralidad debe ser sifónica para que la armonía haga sonar muy bien al sistema democrático".
El mandatario planteó entre los principales problemas a resolver de forma conjunta el de la desocupación, a partir de la creación de empleo genuino y sostuvo que "“la asistencia del Estado no puede ser el remedio" ante esa situación, sino solo una medida paliativa.
"No existe otro remedio que la inversión privada para lograr un desarrollo sostenible, esa ha sido nuestra convicción desde siempre", señaló.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.