Explosión en mezquita en Kandahar, Afganistán causa 16 fallecidos
En la explosión ocurrida en Imán Barga Fatimia, una mezquita chiita en la ciudad de Kandahar, 16 feligreses perdieron la vida y 32 resultaron lesionados, señalaron reportes de medios locales.
La explosión de una bomba ocurrida hoy viernes en el interior de una mezquita en la ciudad de Kandahar, capital de la provincia sureña de Kandahar en Afganistán, ha causado preocupación entre los afganos cansados de la guerra, quienes oran por el regreso de la paz duradera a su país afectado por la guerra.
Residentes locales dijeron que el número de víctimas es mayor al reportado. El portavoz del Ministerio del Interior, Qari Sayed Khosti, confirmó la explosión sin proporcionar detalles.
Este es el segundo ataque contra una mezquita chiita en Afganistán en una semana.
El anterior ataque, que ocurrió en la ciudad norteña de Kunduz el viernes pasado y cuya autoría se atribuyó el grupo de línea dura Estado Islámico, dejó más de 50 feligreses muertos y veintenas de heridos.
Algunos testigos, citados por medios locales, creen que un atacante se hizo estallar cerca de la puerta de Imán Barga Fatimia y eso facilitó la entrada de otros dos atacantes suicidas a la mezquita, los cuales también se hicieron detonar, lo que provocó las víctimas.
La mezquita Imán Barga Fatimia, con una capacidad de 4.000 feligreses, está entre las mezquitas más grandes de Kandahar, y las víctimas pudieron ser más debido a que cientos de personas estaba ahí reunidas para sus oraciones del viernes, señalaron testigos no identificados.
"Un ataque terrorista contra una mezquita, que es el lugar más seguro en el Islam, indica que la guerra no ha terminado en Afganistán y que ocurrirán más ataques en el futuro que cobrarán más vidas", dijo un testigo que se negó a ser identificado.
Aunque ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad, algunos residentes locales no descartan la participación del Daesh, el grupo de línea dura Estado Islámico, en el mortal ataque en la mezquita.
"Las actividades del grupo Estado Islámico en Afganistán hablan de la presencia de grupos milicianos en el país que quieren continuar la guerra", opinó el profesor universitario Hekmatullah Mirzada, citado por medios locales.
Sin embargo, Zabihullah Mujahid, portavoz del nuevo Gobierno afgano en Kabul, ha restado importancia a la presencia del grupo de línea dura, diciendo que "Daesh no es una seria amenaza y el Emirato Islámico puede controlarlo". (NA)
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.