JetSMART inició sus vuelos a Jujuy
Con tres vuelos semanales entre Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán, la línea aérea con la flota de aviones más nueva de Argentina dio comienzo a sus operaciones en la provincia.
Este jueves JetSMART comenzó a operar la ruta que conecta de manera directa a la Ciudad de Buenos Aires con la provincia Jujuy. El Airbus A320 de menos de tres años de antigüedad, partió desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 17:10 horas y aterrizó en el aeropuerto de Jujuy, en la localidad de Perico, a las 19:20, donde fue recibido por el Sr. Vicegobernador de la Provincia de Jujuy, el Sr. Carlos Haquim, junto al Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas y el Secretario de Turismo provincial, Sr. Diego Valdecantos.
“Hoy comenzamos a volar hacia Jujuy con la flota de aviones más nuevos de Argentina, con tres vuelos semanales a precios accesibles, para que la gente pueda viajar de modo seguro y a tiempo. Estamos realmente orgullosos de poder hacerlo gracias al trabajo en conjunto de las autoridades de la provincia y todo el equipo de JetSMART”, afirmó Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de la línea aérea que ya cumplió dos años de operación en el país. “Jujuy se posiciona como un destino turístico en el noroeste del país con un gran atractivo para realizar diversas actividades al aire libre y en cuidado de las medidas sanitarias, lo que representa una gran oportunidad para la industria del turismo”, agregó el ejecutivo.
Durante el acto con las autoridades jujeñas, JetSMART confirmó que la línea aérea sumará una frecuencia más por semana a partir del mes de enero 2022. Así, con vuelos los días martes, jueves, sábados y domingos, JetSMART ofrecerá más de 3.000 asientos por mes para la temporada de verano del próximo año.
Al igual que en el resto de los vuelos de JetSMART, los viajes hacia y desde Jujuy se realizan bajo el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, que tiene doble certificación internacional de protocolos contra COVID-19 que incluyen el sello IRAM y la certificación APEX Health Safety, que brindan protección y cuidado a todos los pasajeros y a la tripulación antes, durante y después de cada vuelo.
“Recientemente hemos sido reconocidos por Skytrax, como la mejor línea aérea low cost de América Latina 2021 por nuestra calidad, puntualidad y precios accesibles que le dan un beneficio concreto al pasajero. Hoy traemos a Jujuy esta propuesta para sumar más oportunidades a todos aquellos que deseen viajar desde o hacia la provincia, ya que sabemos lo importante que es la conectividad aérea en un país como Argentina y el valor que aportan los vuelos a las economías regionales” completan desde JetSMART.
JetSMART ofrece sus pasajes desde Jujuy desde $5.788,90 finales por tramo para viajar a Buenos Aires, disponibles en seis cuotas sin interés en www.JetSMART.com. Los pasajes adquiridos entre el 14 y el 17 de octubre pueden acceder a un descuento del 20% sobre la tarifa área con el código promocional JUJ.
Te puede interesar
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.