Business Por: El Objetivo15 de octubre de 2021

JetSMART inició sus vuelos a Jujuy

Con tres vuelos semanales entre Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán, la línea aérea con la flota de aviones más nueva de Argentina dio comienzo a sus operaciones en la provincia.

JetSMART inició sus vuelos a Jujuy

Este jueves JetSMART comenzó a operar la ruta que conecta de manera directa a la Ciudad de Buenos Aires con la provincia Jujuy. El Airbus A320 de menos de tres años de antigüedad, partió desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 17:10 horas y aterrizó en el aeropuerto de Jujuy, en la localidad de Perico, a las 19:20, donde fue recibido por el Sr. Vicegobernador de la Provincia de Jujuy, el Sr. Carlos Haquim, junto al Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas y el Secretario de Turismo provincial, Sr. Diego Valdecantos. 

“Hoy comenzamos a volar hacia Jujuy con la flota de aviones más nuevos de Argentina, con tres vuelos semanales a precios accesibles, para que la gente pueda viajar de modo seguro y a tiempo. Estamos realmente orgullosos de poder hacerlo gracias al trabajo en conjunto de las autoridades de la provincia y todo el equipo de JetSMART”, afirmó Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de la línea aérea que ya cumplió dos años de operación en el país. “Jujuy se posiciona como un destino turístico en el noroeste del país con un gran atractivo para realizar diversas actividades al aire libre y en cuidado de las medidas sanitarias, lo que representa una gran oportunidad para la industria del turismo”, agregó el ejecutivo.

Durante el acto con las autoridades jujeñas, JetSMART confirmó que la línea aérea sumará una frecuencia más por semana a partir del mes de enero 2022. Así, con vuelos los días martes, jueves, sábados y domingos, JetSMART ofrecerá más de 3.000 asientos por mes para la temporada de verano del próximo año.

Al igual que en el resto de los vuelos de JetSMART, los viajes hacia y desde Jujuy se realizan bajo el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, que tiene doble certificación internacional de protocolos contra COVID-19 que incluyen el sello IRAM y la certificación APEX Health Safety, que brindan protección y cuidado a todos los pasajeros y a la tripulación antes, durante y después de cada vuelo.

“Recientemente hemos sido reconocidos por Skytrax, como la mejor línea aérea low cost de América Latina 2021 por nuestra calidad, puntualidad y precios accesibles que le dan un beneficio concreto al pasajero. Hoy traemos a Jujuy esta propuesta para sumar más oportunidades a todos aquellos que deseen viajar desde o hacia la provincia, ya que sabemos lo importante que es la conectividad aérea en un país como Argentina y el valor que aportan los vuelos a las economías regionales” completan desde JetSMART.

JetSMART ofrece sus pasajes desde Jujuy desde $5.788,90 finales por tramo para viajar a Buenos Aires, disponibles en seis cuotas sin interés en www.JetSMART.com. Los pasajes adquiridos entre el 14 y el 17 de octubre pueden acceder a un descuento del 20% sobre la tarifa área con el código promocional JUJ.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.