Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de octubre de 2021

Comienza este viernes la primera Maratón Legislativa de Datos

El evento se realizará los días 22 y 23 de octubre en la sede de la Legislatura cordobesa, en formato presencial y virtual, en el marco de la celebración de los 20 años de creación de la Unicameral. La apertura y el panel inicial serán trasmitidos en vivo por el canal de Youtube de la Legislatura.

La apertura y el panel de lanzamiento del evento se transmitirán en vivo por el canal de Youtube de la Legislatura.

Durante los días viernes 22 y sábado 23 de octubre, la Legislatura de Córdoba será la sede de la primera Maratón Legislativa de Datos, evento que se realizará en formato presencial y virtual., en el marco de la celebración de los 20 años de creación de la Unicameral. La apertura y el panel de lanzamiento del evento se transmitirán en vivo por el canal de Youtube de la Legislatura, entre las 14:00 y las 15.15 horas.

El vicegobernador, Manuel Calvo, será el encargado de la apertura oficial del evento a las 14 horas de este viernes 22, junto al director ejecutivo de la organización Asuntos del Sur, Matías Bianchi.

A continuación, tendrá lugar el conversatorio del evento. Bajo la consigna “Datos abiertos para tomar mejores decisiones”, se realizará un panel de experiencias y reflexión sobre los alcances, logros y desafíos para promover la apertura legislativa en la región.

Participarán de este intercambio los expertos nacionales e internacionales Matías Bianchi; Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Córdoba; Sebastian Guanumen, coordinador de Demolab del Concejo de Bogotá, Colombia y Alma Rangel, directora ejecutiva de Codeando México – México.

Luego los participantes se dividirán en equipos virtuales, presenciales y mixtos para comenzar con la primera jornada de trabajo que será desde las 16:00 hasta las 20:00 horas.

En tanto, el sábado 23 de octubre, de 10 a 16 horas tendrá lugar la segunda y última jornada de trabajo. Durante la primera parte de la jornada, los equipos seguirán trabajando en sus propuestas, para revisar avances, armar prototipos y cerrar detalles para preparar sus presentaciones; luego cada equipo deberá exponer frente a un jurado sus propuestas, que serán evaluadas según diferentes criterios.

Al finalizar las exposiciones, el jurado se reunirá para deliberar, elegir el ganador y proceder a la premiación de las propuestas ganadoras y al cierre del evento.

El jurado estará compuesto por dos integrantes de las instituciones organizadoras del evento: Gabriel Roberi, secretario Técnico Parlamentario de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, y Matías Bianchi, director ejecutivo de Asuntos del Sur; y dos jurados externos que formaron parte del proceso de mentoría: Alejandra Schiavoni, licenciada en Comunicación Social, periodista y Coach Ejecutiva, y Waldo Geremía, Ingeniero Electrónico y docente de la Universidad Blas Pascal.

Los equipos contarán con la asistencia de seis mentores interdisciplinarios para potenciar su trabajo: Alejandra Schiavoni; Julio Romer; Oscar Gencarelli; Waldo Geremía; Franco Rovaretti y Antonio Milanese.

Cabe recordar que la maratón propone a los participantes hacer uso de los datos dispuestos en el Portal de Datos Abiertos de la Legislatura para diseñar propuestas de visualización, cruce de datos y producción de nuevos datos, con el objetivo de analizar y procesar la información, promoviendo una instancia de cocreación con los participantes.

Te puede interesar

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.

Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”

La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.