Business Por: El Objetivo09 de mayo de 2019

Mostaza desembarca en Patio Olmos

La cadena de hamburguesas tendrá fuerte presencia en el Centro Comercial de la capital cordobesa.

Este nuevo punto de encuentro cuenta con 210 m2, ubicados en Patio de Comidas del Shopping - Foto: Gentileza

Enmarcado en su plan de expansión dentro de la provincia de Córdoba, Mostaza sigue creciendo y desembarca en Patio Olmos.

Emplazado en el centro de la ciudad, este nuevo punto de encuentro cuenta con 210 m2, ubicados en Patio de Comidas del Shopping. Amplias y cómodas, las instalaciones están pensadas para que los visitantes puedan estudiar o trabajar, despejarse o simplemente disfrutar de las hamburguesas más grandes del mercado en un espacio agradable y relajado.

Pablo de Marco, director de Expansión y Desarrollo de Mostaza, expresó sobre esta gran apuesta: “Córdoba representa para nosotros una plaza muy importante y así lo reflejan la reciente apertura de Paseo del Jockey y ahora Patio Olmos. Estamos convencidos del potencial que nuestras franquicias tienen en la provincia y estamos trabajando para que pronto podamos anunciar nuevos puntos de experiencia Mostaza”

Con esta reciente inauguración, la marca cuenta en la actualidad con 3 puntos de experiencia Mostaza, en la capital serrana. “Nuestro próximo objetivo es continuar expandiéndonos dentro de esta plaza estratégica para el sistema de franquicias de la compañía. El siguiente paso serás desembarcar con fuerza en Villa Carlos Paz y Nueva Córdoba, para lo cual la empresa se encuentra en proceso de selección de franquiciados”, finalizó el ejecutivo.

Mostaza Paseo del Jockey

Situado en Elias Jofré Bvld. 1050, el local cuenta con 220 m2 distribuidos en una única planta donde se reflejan las últimas tendencias en diseño funcional. Las barras con sitting brindan la sensación de mantener el afuera y adentro como un espacio integrado, más amplio y abierto. Por su parte, la pared de vidrio que delimita con la terraza exterior permite el ingreso de una gran luminosidad.

Sobre Mostaza

Mostaza abrió su primer local en Argentina en el año 1998, en un inicio su expansión fue exclusivamente en el interior de shoppings y luego le siguieron locales en la vía pública.

En la actualidad, la compañía forma parte del TOP 3 de cadenas de fast food, con 3.200 empleados en 115 locales -de operación propia o a través de franquicias-, ubicados en las plazas comerciales más importantes de todo el país.

Los locales de la marca reflejan las últimas tendencias de diseño y funcionalidad, contribuyendo a su objetivo de continuar sumando valor a la experiencia de los consumidores, amantes de sus hamburguesas. Bajo el lema “Cada vez más grandes” la firma cuenta en la actualidad con tres formatos: Auto Mostaza (con acceso exclusivo para adquirir los productos desde los vehículos), Barra (en centros comerciales) y Vía Pública (ubicados en avenidas con alto tránsito peatonal).

La marca anunció la generación de 1000 puestos de trabajo en los próximos meses y proyecta en 2022 llegar a los 200 locales.

Te puede interesar

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.