Fernández dialogó con Carreras para "tener un panorama real de lo que sucede en Río Negro"
Así lo indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que el jefe de Estado, Alberto Fernández, llamó a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, porque "es un tema que lo está siguiendo a diario".
El presidente Alberto Fernández se comunicó hoy telefónicamente con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para "tener un panorama real de lo que sucede" en la provincia ante la escalada de violencia en esa región del país vinculada con grupos de la comunidad mapuche.
Así lo indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que el jefe de Estado llamó a la gobernadora porque "es un tema que lo está siguiendo a diario".
En ese marco, aseguraron que ambos mandatarios "tienen diálogo permanente", ya que el Presidente "sigue muy de cerca la situación". "Fue una buena conversación. Habló con la gobernadora para tener un panorama real de lo que sucede en Río Negro", puntualizaron. En ese sentido, afirmaron que el jefe de Estado está "muy encima de lo que pasa realmente en Río Negro, no de lo que se transmite mediáticamente".
"Está dividida la sociedad entre los que reciben muy bien que esté presente la Gendarmería y otros que no están de acuerdo con militarizar la zona", explicaron altas fuentes del Ejecutivo nacional.
Según informó la oficina de Prensa de la Gobernación, Carreras recibió esta tarde -pasadas las 14- un llamado de Fernández, con quien dialogó "sobre los distintos análisis de la realidad actual en la región y coincidieron en la necesidad y real posibilidad de trabajo en conjunto entre la Provincia y la Nación".
"Esta tarde me llamó el Presidente de la Nación Alberto Fernández para conversar sobre la situación que se vive en El Bolsón. Condenó los hechos de violencia y me expresó su voluntad de colaborar para la resolución de estos conflictos", publicó la mandataria provincial en su cuenta de Twitter.
En ese marco, Carreras agradeció "la presencia de Gendarmería Nacional en la región y el apoyo que se le está brindando a la Fiscal Federal para la investigación de los ataques perpetrados en El Bolsón y en Bariloche".
De acuerdo con comunicado provincial, ambos destacaron "el buen diálogo que siempre ha caracterizado" al Gobierno nacional para con la provincia de Río Negro, al tiempo que ratificaron "la voluntad de seguir trabajando en conjunto".
"Durante la charla telefónica, tanto el presidente como la gobernadora expusieron sus puntos de vista sobre cómo encarar el tema en busca de una resolución", agregó la oficina de prensa.
La comunicación entre ambos mandatario se produjo luego de que el jefe de Estado envió días atrás una carta a la gobernadora en la que le expresó su "firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto" con integrantes de la comunidad mapuche.
Asimismo, Fernández le recordó a la gobernadora que "es la propia Ley 24.059 de Seguridad Interior la que define que, las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior".
En la misiva, el Presidente reafirmó que "no es este el caso ni mucho menos", y agregó: "Es por ello que sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro".
De este modo, el jefe de Estado respondió al pedido de asistencia en materia de seguridad realizado por la gobernadora, luego de la escalada del conflicto con sectores mapuches a partir del incendio del Club Andino en El Bolsón ocurrido el pasado miércoles por la madrugada.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.