Sociedad Por: El Objetivo24 de octubre de 2021

Más de mil vecinos de Los Artesanos ya cuentan con servicio de agua potable

Los trabajos requirieron una inversión de $13.600.000 para la conexión de 3.063 metros lineales de cañería de red de distribución de entre 75 y 90 milímetros de diámetro y 330 conexiones domiciliarias.

Más de mil vecinos de Los Artesanos ya cuentan con servicio de agua potable - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba culminó las obras de infraestructura para que 330 familias del asentamiento Los Artesanos ya puedan acceder al vital servicio de agua potable.

Los trabajos requirieron una inversión de $13.600.000 para la conexión de 3.063 metros lineales de cañería de red de distribución de entre 75 y 90 milímetros de diámetro y 330 conexiones domiciliarias. Los costos de la ejecución provienen del canon mensual que abona la empresa Aguas Cordobesas.

Además, de la mano de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, se realizó una entrega de kits con materiales para las familias que no pueden acceder a la compra, con la que se llevó a cabo la conexión a cada domicilio.

Las obras permiten el acceso al agua potable de 1320 vecinos del asentamiento ubicado sobre el barrio José Ignacio Díaz 3° Sección.

“Antes sufríamos mucho por el agua, teníamos que llenar baldes, comprar el agua, cargar del otro barrio, hasta Villa Boedo llevábamos tanques, bidones. Ahora nos cambió la vida, tenemos agua para bañarnos, cocinar, regar las plantas, bañar a los perros. Tenemos todo el día agua. Es una gran alegría”, expresó emocionada Luisa, vecina del barrio.

En el lugar, el intendente Martín Llaryora visitó la casa de Gabriela Gargate, otra de las vecinas que ya puede disfrutar del esencial servicio. “Pertenezco al barrio Artesanos y vivo aquí hace 14 años. El tema del agua ha sido muy deseado, porque el agua teníamos que cargarla de otro barrio con baldes. Estamos muy agradecidos, vemos que son promesas cumplidas. Muy contentas con el Sr Martín que vino a inaugurar casa por casa el agua como tiene que ser”, valoró Gabriela.

La primera etapa del programa “Más Agua, Más Salud” se materializó en Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Campamento Ferroviario, Villa La Tabla y Los Artesanos. Actualmente se presentan importantes avances para brindar el servicio en Cooperativa 6 de Agosto y Las Tablitas.

En una segunda etapa, que ya se encuentra en proceso de subasta, se beneficiarán 10 mil vecinos que habitan en 18 asentamientos distribuidos en la ciudad: Villa del Parque, Villa El Trencito Villa 1 de Mayo, Villa Los Cuarenta Guasos, Asentamiento Cooperativa San Carlos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Gran Chaparral, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Marechal, Cooperativa Los Manantiales I y II, asentamiento Marta Juárez González, Cooperativa Felipe Varela, asentamiento Parque Las Rosas y Cooperativa La Merced.

La selección de los barrios se basó en el Registro Nacional de Barrios Populares y la Dirección de Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Te puede interesar

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.