Sociedad Por: El Objetivo26 de octubre de 2021

La industria creció 11,4% interanual en septiembre

La actividad industrial “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”, destaca el informe de Orlando Ferreres & Asociados.

La industria creció 11,4% interanual en septiembre

La producción industrial registró un alza del 11,4% en septiembre comparada con igual mes del año pasado, y acumula una expansión de 14,5% para los primeros nueve meses del año. Ya es superior a los niveles de 2018, de acuerdo con el índice que elabora la consultora Orlando Ferreres & Asociados.

De la misma forma, el indicador IPI-OJF detectó que la medición desestacionalizada mostró una expansión de 1,4% respecto de agosto.

El informe destacó que la industria “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”.

En ese sentido, el nivel de actividad de septiembre no solamente fue superior al mismo mes de 2020 en un 11,4%, sino también al de 2019 en 10,4% y al de 2018 en 8,8%.

En tanto, el registro se situó 1,9% por debajo del de septiembre de 2017.

Entre los sectores que impulsaron de forma positiva la actividad se destacaron el automotriz con un crecimiento de 35,4% interanual y su “mayor cifra de producción desde agosto de 2018” con 43.545 unidades producidas; y los metales básicos y plásticos con incrementos del 23,5% y 19,4% interanual respectivamente.

Según el análisis, se espera que la tendencia de "crecimiento moderado” continúe en los próximos meses gracias a la “expansión de la demanda en un contexto de mayor circulación”.

No obstante, advirtió que “reina cierta incertidumbre” respecto de la “evolución de las principales variables macroeconómicas tras las elecciones legislativas”.

En la disgregación por sectores, el de Alimentos, Bebidas y Tabaco exhibió en septiembre un avance de 11,3% en el cotejo interanual, y acumula una suba en los primeros nueve meses del año de 8,1% en relación con el mismo período del año pasado.

En ese sentido, el sector se vio impulsado principalmente por la expansión en la elaboración de bebidas alcohólicas y el complejo aceitero que registraron incrementos del 40,6% y 17,4% interanual. En contraste, la faena vacuna registró una caída anual del 10%.

El rubro Maquinaria y Equipo, a su vez, anotó en septiembre una expansión de 19,3% respecto de igual mes del año pasado (y de 43,7% en lo que va del año) con el señalado sector automotriz actuando como motorizador, y pese a la desaceleración que registró la producción de electrodomésticos de línea blanca.

En Minerales no metálicos, la producción anotó una suba de 7,6% interanual, con una tendencia de desaceleración respecto de los meses anteriores, siendo la primera vez en un año donde marcó un solo digito. No obstante, el sector acumula una mejora de 34,8% en lo que va del año.

Por último, en industrias Metálicas Básicas la producción siderúrgica observó una expansión anual de 23,5% en septiembre y de 42,6% en el acumulado desde enero.

Se destacó particularmente el avance en la fabricación del hierro primario (70,6% interanual), aluminio (31,8%), laminados terminados en caliente (24,4%) y acero crudo (20,8%), concluyó el relevamiento del IPI-OJF.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.