Rodrigo de Loredo: "El kirchnerismo es la militancia de los privilegios"
Rodrigo de Loredo, se refirió a la decisión de la Anses de no apelar el fallo que le permite a la vicepresidenta de la Nación
Siguiendo con la intensa recorrida por el sur provincial, donde dialogó con vecinos, comerciantes y productores de Arias, Corral de Bustos, Cruz Alta, Monte Buey, Leones y Marcos Juárez, el candidato a Diputado Nacional, Rodrigo de Loredo, se refirió a la decisión de la Anses de no apelar el fallo que le permite a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, continuar cobrando dos jubilaciones de privilegio por 2,5 millones de pesos.
Al respecto, de Loredo enfatizó: “La desigualdad judicial no tiene nombre. Mientras cientos de jubilados se mueren esperando una sentencia a las eternas apelaciones de la Anses, en el caso de la vicepresidenta, en 4 días el organismo resuelve no apelar y darle el aval para que perciba las dos pensiones”.
“Es inmoral y poco ético. A la clase política argentina no les importa ni los 5 millones de jubilados que cobran la mínima y no les alcanza para comer, ni el contexto de absoluta dificultad para la ciudadanía que viene de la cuarentena más larga del mundo, de perder el trabajo y de perder con su salario frente al avance inflacionario”, agregó.
Finalmente, expresó: “También es fácil entender la militancia chavista del kirchnerismo. Cuando escuchamos a Cristina explicarle a sus militantes que el Muro de Berlín cayó, pero después vemos este tráfico de bolsos con plata, como fue con Antonini Wilson, con José López o con Hugo Carvajal uno tiene en claro por qué estuvieron tan empecinados en defender "el Socialismo del Siglo XXI" que sometió al pueblo venezolano a la pobreza mientras una minoría privilegiada salía a repartir bolsos con dólares por todas partes para comprar voluntades”.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.