Sociedad Por: El Objetivo30 de octubre de 2021

Las líneas aéreas programan sus servicios para los próximos meses

A partir de la Decisión Administrativa 951/2021, y con el avance de la campaña de vacunación, el retorno gradual de las autorizaciones, flexibilizando las operaciones de las compañías que vuelan a la Argentina, comenzó a ser una realidad.

Las líneas aéreas programan sus servicios para los próximos meses

La eliminación de las restricciones para el ingreso de pasajeros desde el exterior que el Gobierno nacional dispuso a partir del 19 de este mes, abrió la puerta para que aerolíneas extranjeras que operaban en el país y que habían suspendido sus vuelos como consecuencia de la pandemia, volvieran a programar servicios para los próximos meses.

A partir de la Decisión Administrativa 951/2021, y con el avance de la campaña de vacunación, el retorno gradual de las autorizaciones, flexibilizando las operaciones de las compañías que vuelan a la Argentina, comenzó a ser una realidad.

La apertura, no obstante, no abarca solamente a la que, hasta hace días, eran las únicas vías de ingreso al país, el aeropuerto internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, sino que se habilitaron las estaciones aéreas de Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú, Tucumán y ya hay compañías que programaron servicios desde algunos de estos puntos, hacia y desde el exterior.

Aerolíneas Argentinas, la primera empresa aérea en dar a conocer sus servicios para los próximos meses, anunció que en noviembre contará con cuatro frecuencias semanales a Madrid, nueve a Miami y tres a Nueva York en la red internacional.

En la operación regional, tendrá tres vuelos por semana a Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Río de Janeiro, dos veces por semana volará a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Asunción (Paraguay), Montevideo y Punta del Este (Uruguay).

A San Pablo tendrá 14 vuelos semanales, al igual que a Santiago de Chile (Chile) y el 29 de noviembre se suma Cancún, con dos vuelos semanales y luego pasará a tres.

En lo que hace a la programación para el resto del verano, Madrid pasará a tener cinco frecuencias semanales; seguirán los nueve vuelos semanales a Miami y los tres a Nueva York.

La costa mexicana de Cancún contará con tres vuelos semanales al igual que Punta Cana, en República Dominicana; Bogotá seguirá con tres vuelos semanales, al igual que Lima.

En lo que hace a las frecuencias regionales, San Pablo y Santiago de Chile, mantendrán durante diciembre y enero dos vuelos diarios; Río de Janeiro tendrá uno diario; habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Santiago de Chile; Montevideo y Punta del Este tendrán un vuelo diario; Asunción cinco vuelos semanales y Santa Cruz de la Sierra dos vuelos semanales.

A partir del 2 de enero se comenzará a operar el vuelo entre Córdoba y Río de Janeiro con tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingo.

En el caso de American Airlines, confirmó que tendrá cuatro vuelos diarios entre Buenos Aires y los Estados Unidos hasta fin de año, dos frecuencias a Miami, una a Nueva York y una cuarta a Dallas.

Aeroméxico ya programó para noviembre cuatro vuelos semanales entre Buenos Aires y Ciudad de México (México), partiendo desde Ezeiza hacia el Distrito Federal los lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los regresos serán los lunes, miércoles, viernes y sábados.

Lufthansa, hasta el 16 de diciembre tendrá cinco frecuencias semanales desde Ezeiza hacia Frankfurt (Alemania), los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, retornando los domingos, martes, jueves, viernes y sábados, pero a partir del 17 de ese mes retomará sus vuelos diarios.

Air France anunció que hasta el 31 de diciembre la programación contempla vuelos entre Buenos Aires y París (Francia) los lunes, jueves y sábados; mientras que en sentido opuesto volará los domingos, miércoles y viernes, mientras que KLM volará entre la Argentina y Ámsterdam (Países Bajos) los martes, miércoles, viernes y domingos, regresando desde la ciudad holandesa los lunes, martes, jueves y sábados.

Esto implica que el Grupo que conforman Air France y KLM ofrezca en diciembre un vuelo diario a Europa, ya sea a París o Ámsterdam, y está previsto que desde enero ambas compañías vuelvan a operar diariamente, aumentando la oferta del Grupo a dos vuelos diarios al viejo continente.

Turkish Airlines pasará del actual vuelo semanal tres vuelos semanales hasta fin de año, operando los martes, jueves y domingos, con derecho a tráfico en Brasil, lo que significa que los pasajeros pueden embarcar y desembarcar pasajeros en el aeropuerto de San Pablo.

British Airways retoma sus vuelos a Londres/Heathrow (LHR) en diciembre, previa escala ,sin bajar del avión, en San Pablo/Guarulhos (GRU).

Copa Airlines tendrá en noviembre tres frecuencias semanales desde Córdoba y 10 desde Buenos Aires, mientras que en diciembre serán cuatro frecuencias semanales desde Córdoba, entre 12 y 14 desde Buenos Aires, y se sumarán tres más desde Mendoza.

Cubana de Aviación volverá a operar entre Buenos Aires y La Habana con un vuelo semanal desde el 20 de noviembre y con otro vuelo semanal a Cayo Coco (CCC) desde el 27 de diciembre, mientras que Ethiopian Airlines retoma sus vuelos a Addis Abeba (ADD) con escala en San Pablo/Guarulhos (GRU) el 15 de diciembre.

GOL vuelve a operar a Florianópolis (FLN), Río de Janeiro (GIG) y San Pablo (GRU) desde Buenos Aires/Aeroparque (AEP) el 19 de diciembre, y Flybondi retoma sus vuelos a Punta del Este (PDP), en Uruguay, y Florianópolis (FLN), en Brasil, a fines de diciembre.

Delta Air Lines incrementa de cuatro a siete vuelos semanales a Atlanta (ATL), Air Europa volará a Madrid lunes, miércoles, viernes y domingos, retornando los lunes, martes, jueves y sábados, durante noviembre, mientras que analizan el retorno de las operaciones diarias a partir de diciembre o enero.

Aerolíneas Argentinas, la primera empresa aérea en dar a conocer sus servicios para los próximos meses, anunció que en noviembre contará con cuatro frecuencias semanales a Madrid, nueve a Miami y tres a Nueva York en la red internacional

Avianca unirá todos los días Buenos Aires con Bogotá con dos vuelos diarios, uno de ellos con escala en Lima y Boliviana de Aviación tendrá un servicio diario a Santa Cruz de la Sierra.

JetSmart mantendrá durante noviembre cuatro frecuencias semanales con Santiago de Chile, los lunes, miércoles, viernes y domingo, y fuentes de la compañía indicaron que estiman retomar "en breve" sus servicios diarios.

Latam operará desde Aeroparque un vuelo semanal a Lima; tres semanales (lunes, miércoles y viernes) a San Pablo; tres semanales (lunes, jueves y viernes) a Santiago de Chile, pero desde Ezeiza tendrá vuelos diarios a Lima, a San Pablo y a Santiago de Chile

Desde el 16 de noviembre unirá los martes, miércoles y domingos Córdoba con Lima y desde el 15 de ese mes, Córdoba con Santiago de Chile los lunes, jueves y viernes, y del mismo modo tendrá frecuencias los martes, viernes y domingo entre Mendoza y San Pablo.

Level unirá Buenos Aires con Barcelona los martes, jueves y sábados; Paranair tendrá vuelos entre Aeroparque y Asunción los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo; SKY Airline volará a Santiago de Chile desde Ezeiza los martes, jueves y miércoles, durante noviembre, pero serán diarios desde diciembre y unirá los lunes viernes y domingo Mendoza con la capital chilena.

Entretanto, Swiss International Airlines tendrá vuelos a Zúrich los miércoles y sábados, e Iberia tendrá vuelos diarios a Madrid y United Airlines volverá a unir en noviembre Buenos Aires con Houston todos los días.

Te puede interesar

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.

La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad

A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.

Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses

El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.

Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros

Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.