Sociedad Por: El Objetivo30 de octubre de 2021

Las líneas aéreas programan sus servicios para los próximos meses

A partir de la Decisión Administrativa 951/2021, y con el avance de la campaña de vacunación, el retorno gradual de las autorizaciones, flexibilizando las operaciones de las compañías que vuelan a la Argentina, comenzó a ser una realidad.

Las líneas aéreas programan sus servicios para los próximos meses

La eliminación de las restricciones para el ingreso de pasajeros desde el exterior que el Gobierno nacional dispuso a partir del 19 de este mes, abrió la puerta para que aerolíneas extranjeras que operaban en el país y que habían suspendido sus vuelos como consecuencia de la pandemia, volvieran a programar servicios para los próximos meses.

A partir de la Decisión Administrativa 951/2021, y con el avance de la campaña de vacunación, el retorno gradual de las autorizaciones, flexibilizando las operaciones de las compañías que vuelan a la Argentina, comenzó a ser una realidad.

La apertura, no obstante, no abarca solamente a la que, hasta hace días, eran las únicas vías de ingreso al país, el aeropuerto internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, sino que se habilitaron las estaciones aéreas de Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú, Tucumán y ya hay compañías que programaron servicios desde algunos de estos puntos, hacia y desde el exterior.

Aerolíneas Argentinas, la primera empresa aérea en dar a conocer sus servicios para los próximos meses, anunció que en noviembre contará con cuatro frecuencias semanales a Madrid, nueve a Miami y tres a Nueva York en la red internacional.

En la operación regional, tendrá tres vuelos por semana a Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Río de Janeiro, dos veces por semana volará a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Asunción (Paraguay), Montevideo y Punta del Este (Uruguay).

A San Pablo tendrá 14 vuelos semanales, al igual que a Santiago de Chile (Chile) y el 29 de noviembre se suma Cancún, con dos vuelos semanales y luego pasará a tres.

En lo que hace a la programación para el resto del verano, Madrid pasará a tener cinco frecuencias semanales; seguirán los nueve vuelos semanales a Miami y los tres a Nueva York.

La costa mexicana de Cancún contará con tres vuelos semanales al igual que Punta Cana, en República Dominicana; Bogotá seguirá con tres vuelos semanales, al igual que Lima.

En lo que hace a las frecuencias regionales, San Pablo y Santiago de Chile, mantendrán durante diciembre y enero dos vuelos diarios; Río de Janeiro tendrá uno diario; habrá un vuelo semanal entre Mendoza y Santiago de Chile; Montevideo y Punta del Este tendrán un vuelo diario; Asunción cinco vuelos semanales y Santa Cruz de la Sierra dos vuelos semanales.

A partir del 2 de enero se comenzará a operar el vuelo entre Córdoba y Río de Janeiro con tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingo.

En el caso de American Airlines, confirmó que tendrá cuatro vuelos diarios entre Buenos Aires y los Estados Unidos hasta fin de año, dos frecuencias a Miami, una a Nueva York y una cuarta a Dallas.

Aeroméxico ya programó para noviembre cuatro vuelos semanales entre Buenos Aires y Ciudad de México (México), partiendo desde Ezeiza hacia el Distrito Federal los lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras que los regresos serán los lunes, miércoles, viernes y sábados.

Lufthansa, hasta el 16 de diciembre tendrá cinco frecuencias semanales desde Ezeiza hacia Frankfurt (Alemania), los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, retornando los domingos, martes, jueves, viernes y sábados, pero a partir del 17 de ese mes retomará sus vuelos diarios.

Air France anunció que hasta el 31 de diciembre la programación contempla vuelos entre Buenos Aires y París (Francia) los lunes, jueves y sábados; mientras que en sentido opuesto volará los domingos, miércoles y viernes, mientras que KLM volará entre la Argentina y Ámsterdam (Países Bajos) los martes, miércoles, viernes y domingos, regresando desde la ciudad holandesa los lunes, martes, jueves y sábados.

Esto implica que el Grupo que conforman Air France y KLM ofrezca en diciembre un vuelo diario a Europa, ya sea a París o Ámsterdam, y está previsto que desde enero ambas compañías vuelvan a operar diariamente, aumentando la oferta del Grupo a dos vuelos diarios al viejo continente.

Turkish Airlines pasará del actual vuelo semanal tres vuelos semanales hasta fin de año, operando los martes, jueves y domingos, con derecho a tráfico en Brasil, lo que significa que los pasajeros pueden embarcar y desembarcar pasajeros en el aeropuerto de San Pablo.

British Airways retoma sus vuelos a Londres/Heathrow (LHR) en diciembre, previa escala ,sin bajar del avión, en San Pablo/Guarulhos (GRU).

Copa Airlines tendrá en noviembre tres frecuencias semanales desde Córdoba y 10 desde Buenos Aires, mientras que en diciembre serán cuatro frecuencias semanales desde Córdoba, entre 12 y 14 desde Buenos Aires, y se sumarán tres más desde Mendoza.

Cubana de Aviación volverá a operar entre Buenos Aires y La Habana con un vuelo semanal desde el 20 de noviembre y con otro vuelo semanal a Cayo Coco (CCC) desde el 27 de diciembre, mientras que Ethiopian Airlines retoma sus vuelos a Addis Abeba (ADD) con escala en San Pablo/Guarulhos (GRU) el 15 de diciembre.

GOL vuelve a operar a Florianópolis (FLN), Río de Janeiro (GIG) y San Pablo (GRU) desde Buenos Aires/Aeroparque (AEP) el 19 de diciembre, y Flybondi retoma sus vuelos a Punta del Este (PDP), en Uruguay, y Florianópolis (FLN), en Brasil, a fines de diciembre.

Delta Air Lines incrementa de cuatro a siete vuelos semanales a Atlanta (ATL), Air Europa volará a Madrid lunes, miércoles, viernes y domingos, retornando los lunes, martes, jueves y sábados, durante noviembre, mientras que analizan el retorno de las operaciones diarias a partir de diciembre o enero.

Aerolíneas Argentinas, la primera empresa aérea en dar a conocer sus servicios para los próximos meses, anunció que en noviembre contará con cuatro frecuencias semanales a Madrid, nueve a Miami y tres a Nueva York en la red internacional

Avianca unirá todos los días Buenos Aires con Bogotá con dos vuelos diarios, uno de ellos con escala en Lima y Boliviana de Aviación tendrá un servicio diario a Santa Cruz de la Sierra.

JetSmart mantendrá durante noviembre cuatro frecuencias semanales con Santiago de Chile, los lunes, miércoles, viernes y domingo, y fuentes de la compañía indicaron que estiman retomar "en breve" sus servicios diarios.

Latam operará desde Aeroparque un vuelo semanal a Lima; tres semanales (lunes, miércoles y viernes) a San Pablo; tres semanales (lunes, jueves y viernes) a Santiago de Chile, pero desde Ezeiza tendrá vuelos diarios a Lima, a San Pablo y a Santiago de Chile

Desde el 16 de noviembre unirá los martes, miércoles y domingos Córdoba con Lima y desde el 15 de ese mes, Córdoba con Santiago de Chile los lunes, jueves y viernes, y del mismo modo tendrá frecuencias los martes, viernes y domingo entre Mendoza y San Pablo.

Level unirá Buenos Aires con Barcelona los martes, jueves y sábados; Paranair tendrá vuelos entre Aeroparque y Asunción los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo; SKY Airline volará a Santiago de Chile desde Ezeiza los martes, jueves y miércoles, durante noviembre, pero serán diarios desde diciembre y unirá los lunes viernes y domingo Mendoza con la capital chilena.

Entretanto, Swiss International Airlines tendrá vuelos a Zúrich los miércoles y sábados, e Iberia tendrá vuelos diarios a Madrid y United Airlines volverá a unir en noviembre Buenos Aires con Houston todos los días.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.