Política Por: El Objetivo30 de octubre de 2021

El Presidente mantuvo una reunión con la Directora Ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva

El presidente Alberto Fernández se reunió este sábado en Roma con la Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para dar continuidad a las negociaciones que está llevando adelante la Argentina con el organismo. 

El encuentro a solas se extendió por 90 minutos en la Embajada de la Argentina en Italia.

El presidente Alberto Fernández y la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron hoy en Roma durante 90 minutos, en el marco de la renegociación de la deuda argentina con ese organismo internacional de crédito.

El Presidente estuvo acompañado por al ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se continuó dialogando para avanzar en la negociación del nuevo programa que reemplace al fallido Stand By acordado por el gobierno de Juntos por el Cambio. 

"Negociar con firmeza es recuperar soberanía", publicó el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter, y afirmó que se trató de un "buen encuentro".

En ese marco, Fernández precisó: "Buen encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para avanzar en negociaciones que nos permitan salir del lugar social y económicamente insostenible en donde el gobierno que me precedió dejó a nuestra amada Argentina".

"Se sigue negociando para alcanzar un acuerdo que permita a la Argentina repagar la deuda heredada de la gestión anterior. En los próximos días habrá reuniones técnicas con el staff para continuar el proceso", informó Presidencia en un comunicado.

El encuentro a solas inició poco antes de las 12:30 (hora argentina) y se extendió por 90 minutos en la Embajada de la Argentina en Italia.

La reunión se produjo en medio de una fuerte expectativa de parte de la comitiva oficial por el resultado y el impacto que podría tener en la negociación de la deuda con la entidad monetaria.

Por el Fondo Monetario Internacional, además de la búlgara, estuvieron la subdirectora del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y el primer subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional, Geoffrey Okamoto, y el director Dominique Desruelle.

Luego de la reunión, la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional puntualizó: "Tuvimos una buena reunión con el Presidente, hemos conversado sobre la situación económica de la Argentina, se reunieron nuestros equipos económicos para lograr un progreso en las relaciones".

"Los dos equipos van a reunirse y van a revisar cuidadosamente lo que debe hacerse", señaló Georgieva en declaraciones televisivas.

El encuentro revistió especial interés, dado que la Argentina tiene vencimientos por 19.000 millones de dólares en 2022, pero no cuenta con el dinero para afrontar el pago, según precisó una fuente oficial.

Se trató del segundo encuentro presencial entre ambos, ya que la última reunión se había desarrollado el pasado 14 de mayo último en Roma, en el marco de una gira presidencial.

En aquella oportunidad compartieron la primera reunión presencial en el hotel Sofitel, cuya charla describieron como "constructiva y franca".

Además, coincidieron en llegar a un acuerdo "lo más rápido posible" sobre la renegociación de la deuda, sin que se le "exija mayores esfuerzos al pueblo argentino". (NA)

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.