El Presidente mantuvo una reunión con la Directora Ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva
El presidente Alberto Fernández se reunió este sábado en Roma con la Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para dar continuidad a las negociaciones que está llevando adelante la Argentina con el organismo.
El presidente Alberto Fernández y la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron hoy en Roma durante 90 minutos, en el marco de la renegociación de la deuda argentina con ese organismo internacional de crédito.
El Presidente estuvo acompañado por al ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se continuó dialogando para avanzar en la negociación del nuevo programa que reemplace al fallido Stand By acordado por el gobierno de Juntos por el Cambio.
"Negociar con firmeza es recuperar soberanía", publicó el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter, y afirmó que se trató de un "buen encuentro".
En ese marco, Fernández precisó: "Buen encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para avanzar en negociaciones que nos permitan salir del lugar social y económicamente insostenible en donde el gobierno que me precedió dejó a nuestra amada Argentina".
"Se sigue negociando para alcanzar un acuerdo que permita a la Argentina repagar la deuda heredada de la gestión anterior. En los próximos días habrá reuniones técnicas con el staff para continuar el proceso", informó Presidencia en un comunicado.
El encuentro a solas inició poco antes de las 12:30 (hora argentina) y se extendió por 90 minutos en la Embajada de la Argentina en Italia.
La reunión se produjo en medio de una fuerte expectativa de parte de la comitiva oficial por el resultado y el impacto que podría tener en la negociación de la deuda con la entidad monetaria.
Por el Fondo Monetario Internacional, además de la búlgara, estuvieron la subdirectora del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y el primer subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional, Geoffrey Okamoto, y el director Dominique Desruelle.
Luego de la reunión, la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional puntualizó: "Tuvimos una buena reunión con el Presidente, hemos conversado sobre la situación económica de la Argentina, se reunieron nuestros equipos económicos para lograr un progreso en las relaciones".
"Los dos equipos van a reunirse y van a revisar cuidadosamente lo que debe hacerse", señaló Georgieva en declaraciones televisivas.
El encuentro revistió especial interés, dado que la Argentina tiene vencimientos por 19.000 millones de dólares en 2022, pero no cuenta con el dinero para afrontar el pago, según precisó una fuente oficial.
Se trató del segundo encuentro presencial entre ambos, ya que la última reunión se había desarrollado el pasado 14 de mayo último en Roma, en el marco de una gira presidencial.
En aquella oportunidad compartieron la primera reunión presencial en el hotel Sofitel, cuya charla describieron como "constructiva y franca".
Además, coincidieron en llegar a un acuerdo "lo más rápido posible" sobre la renegociación de la deuda, sin que se le "exija mayores esfuerzos al pueblo argentino". (NA)
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.