Internacional Por: El Objetivo 02 de noviembre de 2021

Fernández pidió "mayor flexibilidad" para la reestructuración de la deuda con el FMI

"Necesitamos mayor flexibilidad para honrar esa deuda, en plazos y tasas. Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde", enfatizó el mandatario.

Fernández pidió "mayor flexibilidad" para la reestructuración de la deuda con el FMI - Foto: @alferdez

El presidente Alberto Fernández pidió "mayor flexibilidad para honrar" la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al exponer en un panel sobre Metano organizado por Estados Unidos,
en el marco de la Cumbre de Líderes de la COP26 en Glasgow.

"Necesitamos mayor flexibilidad para honrar esa deuda, en plazos y tasas. Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde", enfatizó Fernández.

En presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el jefe de Estado precisó: "Estamos renegociando un préstamo que se le concedió a mi país por 57.000 millones de dólares. Una suma mayor a la que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia".

Al respecto, el jefe de Estado explicó: "Significa la mitad del presupuesto que el mundo comprometió para atender al cambio climático y que aún permanece incumplido. Esto demuestra un grado de inconsistencia que debemos corregir".

Durante un evento sobre Metano, que fue organizado por Estados Unidos, Fernández agradeció "el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de Derechos Especiales de Giro desde el Fondo Monetario Internacional con el propósito de superar los efectos de la pandemia".

"Necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa misma comunidad para superar el obstáculo que la Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI. Hacerlo de modo exitoso, nos permitirá acelerar nuestra transición climática", subrayó.

En otro tramo de su exposición, Fernández puntualizó: "La Argentina vuelve a crecer en la post-pandemia. Este año creceremos un 9%". "El futuro de mi país está en el desarrollo de una economía con conocimiento y capacidades tecnológicas, adaptando su matriz productiva con el hidrogeno –entre otras fuentes de energía renovable-, y apostando a la electro movilidad", agregó.

En esa línea, el Presidente afirmó que "la sustentabilidad ambiental va de la mano de la sustentabilidad social", y consideró "necesario que las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social". "Como señala el papa Francisco, construyamos juntos la globalización de la solidaridad, para que no triunfe la globalización de la indiferencia", enfatizó.

En otro tramo, el jefe de Estado precisó: "La República Argentina celebra esta iniciativa sobre Compromiso Global del Presidente Biden, que renueva desde los Estados Unidos su liderazgo en materia de ambiente y cambio climático".

"Nuestro país ya se puso en acción. Nuestra Contribución Determinada Nacional implica la reducción de todos los gases de efecto invernadero, incluyendo el metano. Y promueve activamente la adopción de tecnologías de punta para la captura de metano y la reducción de emisiones fugitivas", explicó. Asimismo, Fernández indicó que la Argentina llama al "principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, en el marco de una transición justa".

"Necesitamos medios de implementación innovadores. No hay modelos únicos. En el caso de la Argentina, el aporte de nuestra agro-bioindustria a la seguridad alimentaria mundial, no debe ser excluido de las negociaciones climáticas, para no generar nuevas formas de proteccionismo", manifestó.

Por último, concluyó: "Reconocemos los pilares de un desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental".

Fuente: NA

Te puede interesar

Uno de los portaaviones nucleares estadounidenses más imponentes llegará a nuestro país

El USS George Washington, una de las principales unidades de la Armada de EEUU, participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de su par argentina.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.