Política Por: El Objetivo03 de noviembre de 2021

ARA San Juan: Macri presentó un escrito y se negó a responder preguntas

Su abogado, Pablo Lanusse, aseguró a la salida de los tribunales de Dolores que Macri "no espió ni mandó a espiar a nadie". “El juez tiene la orden de procesarlo”, denunció el letrado del ex presidente.

ARA San Juan: Macri presentó un escrito, no respondió y su abogado acusó al gobierno - Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri presentó este miércoles un escrito de descargo ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, y se negó a responder preguntas en el marco de la causa por presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan.

Su abogado, Pablo Lanusse, aseguró a la salida de los tribunales de Dolores que Macri "no espió ni mandó a espiar a nadie" y responsabilizó al actual gobierno, al que calificó de "inepto", por la situación judicial del ex mandatario.

"Jamás espié ni ordene espiar a alguien", resaltó Macri ante el magistrado. Lo dijo en un escrito en el que cuestionó al juez de Dolores por el "tinte político" de la causa en su contra y pidió ser sobreseído, más allá de que consideró públicamente que el magistrado ya tiene firmado su procesamiento.

Antes de presentar el escrito, Macri le dijo al juez que "estaba apurado" para resolver su procesamiento antes de las elecciones del 14 de noviembre próximo.

"No quiero hacerlo demorar más", le dijo al juez irónicamente y presentó un escrito de varias páginas. Para Macri, no existe prueba en su contra y tampoco el juez pudo explicar cómo, cuándo, ni dónde espió: "Jamás utilice información de inteligencia alguna respecto a familiares del ARA San Juan".

"Soy absolutamente inocente" y "repudio la parodia", fueron otras de las frases del ex mandatario en su escrito. "Además, ha quedado demostrada su carencia de independencia del poder político de turno, como quedó en evidencia luego de la bochornosa audiencia del pasado 28 de octubre del corriente año, que Usted tuvo que aceptar -resignado- que debía suspender por un error exclusivo y excluyente del Juzgado a su cargo", le aseguró.

Esto último fue porque en la citación de la semana pasada se suspendió porque el juez no había pedido la autorización previa al poder ejecutivo para relevar lo a Macri del deber de guardar confidencialidad. Ahora el juez cuenta con diez días hábiles para resolver si procesa o no a Macri.

Fuente: NA

Te puede interesar

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.

Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.