Política Por: El Objetivo05 de noviembre de 2021

El Gobierno reconoció que la inflación de octubre será de al menos el 3%

"La inflación de octubre no creo que esté por debajo del 3%, porque hubo presión de precios los primeros 18 días. Esperamos que el índice de alimentos esté por debajo del 2,9%", señaló el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti - Foto: NA

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reconoció hoy que la inflación de octubre será de al menos el 3%, y estimó que el efecto del congelamiento de precios se verá reflejado en noviembre.

"La inflación de octubre no creo que esté por debajo del 3%, porque hubo presión de precios los primeros 18 días. Esperamos que el índice de alimentos esté por debajo del 2,9%, pero el efecto este se va sentir bien en noviembre", señaló el funcionario.

Según Feletti, la inflación "no se va a resolver sólo desde el control de precios. Eso es un dato y lo sabemos todos. Pero sí sabemos que hay una oferta monopólica que hay que regular".

Sobre la negociación con los supermercados, Feletti señaló que "con la única cadena que tuvimos incumplimientos fue Chango Mas pero va mejorando".

En cuanto a las negociaciones con los laboratorios por el precio de los medicamentos, el titular de Comercio Interior ratificó que los valores se retrotraerán a los precios vigentes al 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo.

"Los laboratorios acordaron que hay que integrar un vademécum generalizado en el que van a incorporar todos los medicamentos. El consumo gira a 500 productores, pero van a ir todos los medicamentos", aseguró Feletti, en declaraciones radiales.

En ese sentido, explicó que en octubre "vimos una aceleración en precios y medicamentos inexplicable. Sobre eso decidimos parar, estabilizar los precios de los alimentos y ayer afortunadamente hubo comprensión de las cámaras farmacéuticas y el lunes tendría que empezar a ordenar y regir un retraimiento de precios al 1 de noviembre y una estabilización también al 7 de enero".

"Después, en la mesa de trabajo, todos sabemos que en estas cosas puede haber distorsiones. En la necesidad de parar la suba de precios puede haber algún error que se irá corrigiendo”, admitió.

Por último, destacó que "nuestra preocupación en el corto plazo era justamente intervenir en esos dos mercados de consumo esencial para parar la aceleración. Por supuesto que hay más cosas para hacer, pero ahora hay que asegurar que la política de precios esté relacionada con la política de ingresos".

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.