La Justicia le otorgó la libertad bajo fianza al ex secretario de Obras Públicas José López
Le rebajaran la caución a 14,5 millones de pesos. Cubrió la suma con propiedades y autos de tres amigos. Estaba preso desde 2016 cuando fue encontrado con bolsos que contenían casi 9 millones de dólares.
El exsecretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, recuperó hoy la libertad a más de seis años de caer detenido, cuando la madrugada del 16 de junio de 2016 fue sorprendido arrojando al interior de un convento del partido bonaerense de General Rodríguez, a través de un muro, bolsos que contenían casi nueve millones de dólares.
La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal 1, que ya le había concedido la libertad a López en abril, pero no había podido concretar la salida de prisión por no contar con los fondos para cubrir la caución fijada.
López había sido investigado en múltiples causas, pero fue condenado a una pena única de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y también por la tenencia de un arma, aquella madrugada en el convento.
La caución original fijada por el Tribunal al ordenar su libertad en abril fue de 85 millones de pesos, pero López apeló a través de su defensora oficial Pamela Bisserier, argumentando que no tenía dinero para pagarla.
La Cámara de Casación, en su momento, le ordenó al Tribunal bajar la caución porque entendió que aquella suma no se ajustaba a la situación patrimonial del exfuncionario e hizo lo mismo cuando se le volvió a fijar el monto en 48 millones de pesos.
Finalmente, el Tribunal Oral Federal 1 le rebajó la fianza en 14,5 millones de pesos, que José López reunió ayudado por tres amigos, que dijeron cubrir esa suma con propiedades en donde ellos mismos habitan, y vehículos particulares.
Una vez presentado, el Tribunal hizo las tasaciones, dio por cubierta la caución y así dispuso la libertad de José López.
Sigue bajo condena
Por ahora seguirá bajo condena, pero al haber cumplido las dos terceras partes de la pena puede salir en libertad tras el pago de esa caución.
El exfuncionario estaba alojado en un lugar secreto pues desde hace unos años se convirtió en “arrepentido” en el caso de los “cuadernos”, en el que se sospecha de pago de sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.
El ex secretario declaró, aportó información y se convirtió en “imputado colaborador”, además de sumarse a un programa de protección de testigos e imputados.
Por otro lado, López es juzgado en el juicio por presunto fraude en la obra pública, donde también está imputada la vicepresidenta Cristina Kirchner y el empresario Lázaro Báez, entre muchos otros.
También en el caso “Sueños Compartidos”, donde se sospecha de irregularidades en el otorgamiento de fondos a la fundación “Abuelas de Plaza de Mayo” para la construcción de viviendas sociales.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.