Política Por: El Objetivo06 de noviembre de 2021

La Justicia le otorgó la libertad bajo fianza al ex secretario de Obras Públicas José López

Le rebajaran la caución a 14,5 millones de pesos. Cubrió la suma con propiedades y autos de tres amigos. Estaba preso desde 2016 cuando fue encontrado con bolsos que contenían casi 9 millones de dólares.

La Justicia le otorgó la libertad bajo fianza al ex secretario de Obras Públicas José López

El exsecretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, recuperó hoy la libertad a más de seis años de caer detenido, cuando la madrugada del 16 de junio de 2016 fue sorprendido arrojando al interior de un convento del partido bonaerense de General Rodríguez, a través de un muro, bolsos que contenían casi nueve millones de dólares.

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal 1, que ya le había concedido la libertad a López en abril, pero no había podido concretar la salida de prisión por no contar con los fondos para cubrir la caución fijada.

López había sido investigado en múltiples causas, pero fue condenado a una pena única de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y también por la tenencia de un arma, aquella madrugada en el convento.

La caución original fijada por el Tribunal al ordenar su libertad en abril fue de 85 millones de pesos, pero López apeló a través de su defensora oficial Pamela Bisserier, argumentando que no tenía dinero para pagarla.

La Cámara de Casación, en su momento, le ordenó al Tribunal bajar la caución porque entendió que aquella suma no se ajustaba a la situación patrimonial del exfuncionario e hizo lo mismo cuando se le volvió a fijar el monto en 48 millones de pesos.

Finalmente, el Tribunal Oral Federal 1 le rebajó la fianza en 14,5 millones de pesos, que José López reunió ayudado por tres amigos, que dijeron cubrir esa suma con propiedades en donde ellos mismos habitan, y vehículos particulares.

Una vez presentado, el Tribunal hizo las tasaciones, dio por cubierta la caución y así dispuso la libertad de José López. 

Sigue bajo condena

Por ahora seguirá bajo condena, pero al haber cumplido las dos terceras partes de la pena puede salir en libertad tras el pago de esa caución.

El exfuncionario estaba alojado en un lugar secreto pues desde hace unos años se convirtió en “arrepentido” en el caso de los “cuadernos”, en el que se sospecha de pago de sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

El ex secretario declaró, aportó información y se convirtió en “imputado colaborador”, además de sumarse a un programa de protección de testigos e imputados.

Por otro lado, López es juzgado en el juicio por presunto fraude en la obra pública, donde también está imputada la vicepresidenta Cristina Kirchner y el empresario Lázaro Báez, entre muchos otros.

También en el caso “Sueños Compartidos”, donde se sospecha de irregularidades en el otorgamiento de fondos a la fundación “Abuelas de Plaza de Mayo” para la construcción de viviendas sociales. 

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.