Piden que los casinos vuelvan a la normalidad en la temporada de verano
Las expectativas se mantienen altas en el sector del juego, especialmente para la temporada de verano del próximo año
Los trabajadores de los casinos de la costa Atlántica argentina piden que los salones de juego se abran en su totalidad para la temporada de verano de 2022, cuando se prevé un crecimiento importante del turismo en la zona.
El Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores de Administración. Maestranza y Servicio del Casino de Mar de Plata, Roberto Páez, ha explicado ante 'el Retrato de Hoy', que desde el sector se espera que los casinos puedan funcionar con normalidad, como antes de la pandemia.
Así, se espera que los aforos se amplíen y que se puedan usar la totalidad de las máquinas en los establecimientos, con el fin que los turistas y visitantes puedan disfrutar de este tipo de entretenimiento durante sus vacaciones.
De hecho, ya se ha realizado una petición al Ministerio de Acción Social para que se apliquen estas nuevas medidas, que podrían permitir la reapertura de los casinos de Pinamar, Mar de Ajó y Necochea.
La aplicación de nuevas medidas, además, permitiría que los trabajadores del sector pudieran recuperar sus horarios de trabajo normales, puesto que el sector, gracias a la cuestión estacional, podría devolver sus cifras económicas a niveles similares a los de principio de 2020.
Hasta este momento, el aforo de los casinos argentinos se ha visto limitado por las medidas sanitarias tomadas desde el año pasado. Esto, entre otras cuestiones, ha hecho que algunos de los mejores casinos online en Argentina como 1xBet o Spin Casino hayan aumentado sus usuarios, y que la industria del juego en Internet en Argentina genere alrededor de 80 millones de dólares al año.
Por el contrario, los casinos tradicionales han visto disminuido sus usuarios debido a esas restricciones en cuanto a aforo y a uso de máquinas. Ahora, se confía que el Ministerio de Acción Social empiece a revocar algunas de esas medidas, coincidiendo con el aumento del turismo en zonas como la costa de Argentina.
Eso, según los responsables de los casinos de Mar de Plata, haría que el sector recuperara, finalmente, su actividad económica normal. Como se ha explicado con anterioridad, la aplicación, o no, de este tipo de medidas, podría afectar en la reapertura de según qué establecimientos y en la actividad de sus trabajadores.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.