¿Dónde votan Alberto Fernández, Macri y los principales candidatos?
El presidente Alberto Fernández votará en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner no viajará a Río Gallegos, para continuar con su recuperación tras una intervención quirúrgica.
Temprano por la mañana, a la hora del almuerzo o sobre el cierre de la jornada, son algunas de las múltiples opciones de horarios en los que los principales dirigentes y candidatos podrán emitir este domingo su voto.
El presidente Alberto Fernández votará en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, seguirá el consejo médico y no viajará a Río Gallegos, para continuar con su recuperación tras haber sido sometida a una histerectomía: en la mesa 623 de la Escuela número 19 Comandante Luis Piedrabuena habrá un voto menos.
En tanto, el ex presidente Mauricio Macri hará lo propio en la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", en el barrio porteño de Palermo, en la mesa 658 a las 11.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asistirá a votar a la Escuela número 34, ubicada en el partido de Tigre, así como al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, le toca en la Escuela número 50, ubicada en la localidad platense de Tolosa.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene previsto acercarse a las 9 hasta la mesa 540 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene previsto concurrir a las 12 a la mesa 9 de la Escuela Superior de Formación en Salud, en La Plata.
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro votará en la mesa 1287 del Colegio Mater Ter Admirabilis, en San Cristóbal y su par en la Provincia Victoria Tolosa Paz lo hará en la mesa 1021 de la Escuela número 67, en la localidad platense de Gorina.
La postulante de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal sufragará a las 9:30 en la mesa 544 de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el predio de la Biblioteca Nacional. Por su parte, el candidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia Diego Santilli tiene que sufragar en la mesa 288 del Colegio San Pedro, ubicado en la localidad de Los Troncos del Talar, en Tigre, a donde irá a las 10.
A Florencio Randazzo, candidato de Vamos con Vos en la Provincia, le toca en la mesa 1206 del Colegio Crisol, ubicado en la localidad platense de Gonnet, e irá a sufragar a las 9:30.
La candidata del Frente de Izquierda en la Ciudad Myriam Bregman votará en la mesa 303 del Colegio Don Bosco, en el barrio porteño de Montserrat.
A su vez, el postulante de "La Libertad Avanza" Javier Milei ejercerá su derecho en la mesa 2256 ubicada en la sede de la UTN en el barrio de Almagro, así como a su par en la Provincia José Luis Espert le corresponde hacerlo en la 171 del Centro Recreativo del SOIVA, en Beccar, e irá allí a las 10:30.
El candidato del Frente de Izquierda en la Provincia Nicolás del Caño, en la 50 del Instituto French, ubicado en Avellaneda. (NA)
Te puede interesar
“Ya no queremos más muertes”: el intendente de Arroyito le reclamó a Milei por la obra de la autopista RN19
Tras una nueva tragedia vial que se cobró la vida de tres niños y un adulto, Gustavo Benedetti, intendente de Arroyito, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, exigiendo la transferencia de la obra de la autopista Ruta Nacional 19 para la finalización de los tramos inconclusos.
Villarruel en Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”
Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Javier Milei.
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.