Política Por: El Objetivo13 de noviembre de 2021

¿Dónde votan Alberto Fernández, Macri y los principales candidatos?

El presidente Alberto Fernández votará en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner no viajará a Río Gallegos, para continuar con su recuperación tras una intervención quirúrgica.

El ex presidente Mauricio Macri emitirá su voto en Escuela número 16 "Wenceslao Posse", en Palermo. - Foto: archivo

Temprano por la mañana, a la hora del almuerzo o sobre el cierre de la jornada, son algunas de las múltiples opciones de horarios en los que los principales dirigentes y candidatos podrán emitir este domingo su voto.

El presidente Alberto Fernández votará en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, seguirá el consejo médico y no viajará a Río Gallegos, para continuar con su recuperación tras haber sido sometida a una histerectomía: en la mesa 623 de la Escuela número 19 Comandante Luis Piedrabuena habrá un voto menos.

En tanto, el ex presidente Mauricio Macri hará lo propio en la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", en el barrio porteño de Palermo, en la mesa 658 a las 11.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asistirá a votar a la Escuela número 34, ubicada en el partido de Tigre, así como al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, le toca en la Escuela número 50, ubicada en la localidad platense de Tolosa.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene previsto acercarse a las 9 hasta la mesa 540 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene previsto concurrir a las 12 a la mesa 9 de la Escuela Superior de Formación en Salud, en La Plata.

El candidato a diputado nacional del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro votará en la mesa 1287 del Colegio Mater Ter Admirabilis, en San Cristóbal y su par en la Provincia Victoria Tolosa Paz lo hará en la mesa 1021 de la Escuela número 67, en la localidad platense de Gorina.

La postulante de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal sufragará a las 9:30 en la mesa 544 de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el predio de la Biblioteca Nacional. Por su parte, el candidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia Diego Santilli tiene que sufragar en la mesa 288 del Colegio San Pedro, ubicado en la localidad de Los Troncos del Talar, en Tigre, a donde irá a las 10.

A Florencio Randazzo, candidato de Vamos con Vos en la Provincia, le toca en la mesa 1206 del Colegio Crisol, ubicado en la localidad platense de Gonnet, e irá a sufragar a las 9:30.

La candidata del Frente de Izquierda en la Ciudad Myriam Bregman votará en la mesa 303 del Colegio Don Bosco, en el barrio porteño de Montserrat.

A su vez, el postulante de "La Libertad Avanza" Javier Milei ejercerá su derecho en la mesa 2256 ubicada en la sede de la UTN en el barrio de Almagro, así como a su par en la Provincia José Luis Espert le corresponde hacerlo en la 171 del Centro Recreativo del SOIVA, en Beccar, e irá allí a las 10:30.

El candidato del Frente de Izquierda en la Provincia Nicolás del Caño, en la 50 del Instituto French, ubicado en Avellaneda. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno refuerza el hermetismo y acelera negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas de Milei

Tras filtraciones internas, la mesa política nacional ajustó la estrategia para garantizar los votos en el Congreso. Se mantienen las reuniones con las provincias y el Consejo de Mayo trabaja contrarreloj.

La casa en la que Calvete se reunía con Spagnuolo habría pertenecido a Boudou

Lo dijo Melody Rakauskas, denunciante del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por supuesto abuso.

El nivel de confianza del consumidor mejoró según la Universidad Di Tella

El nivel de confianza del consumidor se ubica cerca de su máximo histórico para la gestión del gobierno que encabeza Javier Milei, según el indicador que elabora la Universidad Di Tella mes a mes.

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional

El plan de mejora fue presentado por representantes de Aeropuertos Argentinas al gobernador Martín Llaryora. Las obras en el Aeropuerto Taravella demandarán una inversión superior a los 26 millones de dólares.

Javier Milei: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

El Presidente habló ante empresarios en un evento de Corporación América y sostuvo que comienza una nueva etapa económica y política para el país.

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Diego Spagnuolo declara hoy por la causa Andis

La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.

La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La CGT se reúne este martes con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

El nuevo triunvirato recibirá a legisladores de Unión por la Patria.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.

Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas

Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.