Massa: "El Presidente convocará al diálogo a los empresarios, trabajadores y a la oposición"
Luego de emitir su voto en la escuela Antártida Argentina de Tigre, Sergio Massa dejó en claro que "mi responsabilidad es buscar acuerdos y seguir trabajando por el país".
El presidente de la Cámara de Diputados habló con los medios tras haber sufragado y destacó los números de la jornada: "Es muy importante que la gente vaya a votar, haga valer su voto y construya la consolidación del sistema democrático".
Además, se refirió al posible pacto con la oposición y el escenario que se viene: "Me parece que hay, por un lado, una decisión del presidente que, terminada la elección, entendamos que estamos terminando la pandemia, la Argentina tiene una tarea difícil que es la recuperación del ingreso, de la economía. Eso requiere de la responsabilidad de todos. El gobierno tiene herramientas para buscar un acuerdo con la oposición y seguramente el presidente desde mañana convoque al diálogo y a los acuerdos a los empresarios, a los trabajadores, al oficialismo y a la oposición, obviamente".
"El Congreso debe ser lugar de acuerdo o disensos desde el respeto y espíritu constructivo. Debemos resolver los problemas que agudizó la pandemia", enfatizó el presidente de la Cámara de Diputados respecto a lo que puede ocurrir a partir de este lunes en función de los resultados electorales. En relación a esto último, descartó la idea de recurrir al boca de urna: "No los pedimos porque los encuestadores, en la primaria, se equivocaron mucho".
En una nota de color respecto a su cábala en el día de votación Massa reveló que hizo una modificación respecto a las PASO: "Ahora me voy a un asado que me hizo mi viejo, mi mamá no hizo lasagna, el otro cambio es que mis viejos fueron a votar, al contrario que en las primarias".
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.