Juntos por el Cambio alcanzó el 54% de los votos y le sacó casi 30 puntos de ventaja a Schiaretti
Muy por detrás en los números, el Frente de Todos, con Carlos Caserio como postulante al Senado, sólo alcanzó el 10,47%. El dirigente peronista Martín Gill logró la última banca en la Cámara de Diputados que se ponía en juego.
La alianza opositora Juntos por el Cambio ratificó este domingo en Córdoba el triunfo electoral de las PASO al obtener el 54,05% de los votos, sacándole una diferencia de casi 30 puntos al oficialismo de Hacemos por Córdoba.
Tanto en la categoría de candidatos a senadores como a diputados, la oposición, con Luis Juez y Rodrigo De Loredo como cabezas de listas, se imponía holgadamente en uno de los distritos más importantes del país por su caudal electoral: así, obtenía hasta el momento las dos bancas de la mayoría en la Cámara alta (además de Juez irá al Senado Carmen Álvarez) y seis en Diputados: el dirigente radical estará acompañado por Soledad Carrizo, Héctor Baldassi, Laura Rodríguez Machado, Oscar Carreño y Gustavo Santos.
“Se acaban de comer una paliza terrible. Reaccionen. Le ganamos al gobierno nacional, provincial y municipal. Gastaron millones y apretaron como nunca. Tengan un gesto de humildad", aseguró Juez en declaraciones a Cadena 3.
Con el 99,83% de las mesas escrutadas, Hacemos por Córdoba, que impulsaba a la primera dama provincial, Alejandra Vigo, como candidata a senadora nacional, se quedaba con 25 puntos y obtenía hasta el momento una de las tres bancas en la Cámara alta. En tanto, Natalia De la Sota e Ignacio García Aresca sellaban su ticket a la Cámara baja.
"Nuestra Córdoba viene progresando porque podemos pensar distinto. Sigamos caminando juntos, pensando distinto pero haciendo la Córdoba del progreso para nosotros, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos", expresó Schiaretti.
Muy por detrás en los números, el Frente de Todos, con Carlos Caserio como postulante al Senado, sólo alcanzaba el 10,47%. El dirigente peronista Martín Gill lograba la última banca en la Cámara de Diputados que se ponía en juego.
En los últimos lugares del recuento de votos quedaron Encuentro Vecinal Córdoba, Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, La Libertad Avanza y Unión Popular Federal.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.