Política Por: El Objetivo15 de noviembre de 2021

Juntos por el Cambio alcanzó el 54% de los votos y le sacó casi 30 puntos de ventaja a Schiaretti

Muy por detrás en los números, el Frente de Todos, con Carlos Caserio como postulante al Senado, sólo alcanzó el 10,47%. El dirigente peronista Martín Gill logró la última banca en la Cámara de Diputados que se ponía en juego.

Juntos por el Cambio alcanzó el 54% de los votos y le sacó casi 30 puntos de ventaja a Schiaretti - Foto: archivo

La alianza opositora Juntos por el Cambio ratificó este domingo en Córdoba el triunfo electoral de las PASO al obtener el 54,05% de los votos, sacándole una diferencia de casi 30 puntos al oficialismo de Hacemos por Córdoba.

Tanto en la categoría de candidatos a senadores como a diputados, la oposición, con Luis Juez y Rodrigo De Loredo como cabezas de listas, se imponía holgadamente en uno de los distritos más importantes del país por su caudal electoral: así, obtenía hasta el momento las dos bancas de la mayoría en la Cámara alta (además de Juez irá al Senado Carmen Álvarez) y seis en Diputados: el dirigente radical estará acompañado por Soledad Carrizo, Héctor Baldassi, Laura Rodríguez Machado, Oscar Carreño y Gustavo Santos.

“Se acaban de comer una paliza terrible. Reaccionen. Le ganamos al gobierno nacional, provincial y municipal. Gastaron millones y apretaron como nunca. Tengan un gesto de humildad", aseguró Juez en declaraciones a Cadena 3.

Con el 99,83% de las mesas escrutadas, Hacemos por Córdoba, que impulsaba a la primera dama provincial, Alejandra Vigo, como candidata a senadora nacional, se quedaba con 25 puntos y obtenía hasta el momento una de las tres bancas en la Cámara alta. En tanto, Natalia De la Sota e Ignacio García Aresca sellaban su ticket a la Cámara baja.

"Nuestra Córdoba viene progresando porque podemos pensar distinto. Sigamos caminando juntos, pensando distinto pero haciendo la Córdoba del progreso para nosotros, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos", expresó Schiaretti.

Muy por detrás en los números, el Frente de Todos, con Carlos Caserio como postulante al Senado, sólo alcanzaba el 10,47%. El dirigente peronista Martín Gill lograba la última banca en la Cámara de Diputados que se ponía en juego. 

En los últimos lugares del recuento de votos quedaron Encuentro Vecinal Córdoba, Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, La Libertad Avanza y Unión Popular Federal.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.