Buenos Aires: Juntos por el Cambio se impuso por mínima diferencia sobre el Frente de Todos
La coalición opositora Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por un margen de apenas un punto sobre el Frente de Todos.
La coalición opositora Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por un margen de apenas un punto sobre el Frente de Todos, que logró así un empate técnico y achicó sensiblemente la diferencia que se había dado en las primarias (PASO) de septiembre.
La lista de diputados nacionales encabezada por Diego Santilli, Graciela Ocaña y Facundo Manes cosechó el 39,8% de los votos mientras que la boleta del oficialismo liderada por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán obtuvo el 38,5%, con el 97,6% de las mesas escrutadas.
Traducida en cantidad de votos, la diferencia fue de 114 mil votos y, de esta manera, el frente oficialista recortó la distancia de 4 puntos que le había sacado la alianza opositora en las PASO, en tanto que ambos espacios mejoraron su desempeño: Juntos por el Cambio creció dos puntos y el Frente de Todos creció cinco.
En tanto, la lista de Avanza Libertad que encabeza el economista liberal José Luis Espert logró ubicarse en el tercer lugar con el 7,5% de los votos y superó al Frente de Izquierda que encabeza Nicolás del Caño, que sacó el 6,8%.
Detrás quedó Florencio Randazzo, candidato de Vamos con Vos con el 4,3% y se quedaría afuera del Congreso al igual que Cynthia Hotton, de Más Valores, que obtenía el 2,9%.
Con estos guarismos, de las 35 bancas de diputados nacionales que renovó la provincia de Buenos Aires, Juntos por el Cambio se queda con 15 y el Frente de Todos con otras 15, mientras que las otras cinco serán tres para Avanza Libertad y dos para el Frente de Izquierda.
En el búnker del oficialismo, Tolosa Paz celebró el resultado como una victoria al señalar que "no hay imposibles para el Frente de Todos" y destacar la mejora respecto de los números de las PASO, al tiempo que subrayó: "El voto de confianza es para el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) y para nuestro gobernador (Axel Kicillof) que jamás bajaron los brazos.
Santilli fue el último candidato en salir a hablar -decidió esperar por lo pareja que estuvo la elección- y, en primer lugar, agradeció a Manes, su ex rival en las PASO, por su incorporación a Juntos por el Cambio: "Gracias Facundo, esto lo hicimos juntos".
El diputado electo de Juntos afirmó que el mensaje de las urnas fue en favor de "una Argentina donde cada cosa esté en su lugar: los chicos en las escuelas, los trabajadores laburando y los delincuentes presos". Y concluyó: "Hoy ganamos todos los que soñamos con esa Argentina. Estamos contentos, pero la realidad es que nos esperan dos años muy difíciles".
Por su parte, Manes afirmó: "Hemos ganado una elección pero no derrotamos a nadie. Lamentablemente en nuestro país todos vivimos una derrota colectiva. Hace años que venimos involucionando en aspectos sociales, económicos y educativos y nadie puede tirar la primera piedra".
La provincia de Buenos Aires es considerada "la madre de todas las batallas" debido a su peso determinante en el padrón nacional, con casi el 40% de los votantes, por lo que el ajustado margen de diferencia entre las dos coaliciones más grandes plantea un escenario distinto al que habían dejado las PASO de cara a 2023, el horizonte que miran ambos espacios.
Durante la campaña, y de cara a una derrota casi inevitable, el objetivo del Frente de Todos fue precisamente recortar la distancia que le había sacado Juntos por el Cambio en el distrito de mayor peso electoral y finalmente lo logró.
No obstante, la coalición opositora también alcanzó uno de sus objetivo al retener los votos que había conseguido en las PASO entre las dos listas que había presentado, una encabezada por Santilli y otra por el radical Manes.
La alianza opositora hizo la diferencia con la buena performance que logro en los distritos del interior bonaerense, mientras que el oficialismo pudo ratificar su predominio en el conurbano sur, más precisamente en la Tercera Sección Electoral, la más importante en cuanto a la cantidad de votantes.
Con los números obtenidos, la situación mejoró para el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la política doméstica, debido a que el Senado provincial quedaría con una leve ventaja para el oficialismo.
Fuente: NA
Te puede interesar
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.