FMI pidió que la Argentina presente un plan con "amplio apoyo político y social"
El organismo consideró "importante" que el plan que negocia con la Argentina para refinanciar una deuda de USD 44.000 millones renga un fuerte respaldo del arco político.
El FMI pidió que la Argentina presente un plan con "amplio apoyo político y social", y que el país ataque la "alta inflación", en la primera reacción tras las elecciones legislativas del domingo.
El organismo consideró "importante" que el plan que negocia con la Argentina para refinanciar una deuda de USD 44.000 millones renga un fuerte respaldo del arco político.
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un plan económico dentro del marco de un programa con el organismo.
Un vocero del FMI dijo que se continúa trabajando para "llegar a entendimientos plenos sobre un plan integral que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más apremiantes de Argentina, incluida la alta inflación, que perjudica desproporcionadamente a los más vulnerables". "Es importante que este plan tenga un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y a su gente", señaló el vocero.
El pedido de respaldo al plan que reclama el Fondo Monetario está vinculado con que el acuerdo que se podría sellar abarcaría al menos tres períodos de gobierno.
Tras las elecciones, Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un plan que incluirá la propuesta de renegociación con el Fondo Monetario.
Fernández sostuvo que "en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable".
La nueva ley se deberá tratar ya con la nueva composición del Congreso, debido a que los nuevos legisladores asumirán el 10 de diciembre próximo, y casi con certeza en sesiones extraordinarias. (NA)
Te puede interesar
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes
OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.