Carla Vizzotti advirtió una “tendencia al aumento” de casos de coronavirus
La ministra de Salud de la Nación reveló cuál es el mayor temor del Gobierno respecto a la pandemia y recalcó la importancia de la inoculación contra el COVID-19.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, habló este jueves ante la prensa y dijo que hay una “tendencia al aumento” de casos de coronavirus. Frente a esta situación, insta a la población a que complete el esquema de vacunación: “Estamos con una estabilidad de casos en un número bajo, con una tendencia al aumento, pero no exponencial como tuvimos en la segunda ola. Lo que nosotros tenemos que tratar de hacer es mejorar las coberturas de vacunación para poder seguir abriendo y no pensar en cerrar, sino en vacunarnos más”.
En declaraciones radiales, también contó qué es lo que intranquiliza al Gobierno: “Lo que no queremos es que en marzo, cuando tengamos ya las temperaturas más frías y pueda existir la posibilidad de que aumenten los casos, se haga otro cuello de botella y que salga todo el mundo a correr y a decir que tenemos bajas coberturas con segundas dosis, porque es lo que estamos viendo y avisando”.
Además, mencionó que están trabajando para realizar una campaña de comunicación y así poder generar mayor consciencia respecto a los esquemas de vacunación, porque consideran que completarlos son de vital importancia para poder avanzar y no tener que enfrentarse a una tercera ola, tal como sucedió en Europa.
Asimismo, habló sobre los criterios utilizados para realizar las aperturas de actividades, en momentos donde los eventos masivos al aire libre ya cuentan con el 100% de aforo desde el 16 de noviembre.
Respecto a estas decisiones, dijo: “Monitoreamos todo el tiempo la situación epidemiológica. En agosto cambiamos los indicadores, viendo lo que pasó en el mundo, sabiendo qué casos va a haber. Pero lo que tenemos que hacer es disminuir las hospitalizaciones y las muertes, que es lo que hacen las vacunas”. Y añadió que “los indicadores son el aumento de las internaciones en terapia y la tensión del sistema de salud, sabiendo que casos vamos a tener”.
Para Vizzotti, lo más importante es la inoculación y lo volvió a recalcar en un momento de la entrevista: “Nosotros venimos diciendo desde el primer momento que la pandemia no terminó, que hasta que todos los países vacunen a su población va a seguir siendo una amenaza que puede nacer una nueva cepa”.
“Allí donde a pesar de ser desarrollados, ricos y tener disponibilidad de vacunas, más de las que necesitaban, si la población no adhiere a la vacunación y no se amplían todos los grupos de edades posibles, se va a superar el número de casos”, añadió contundente. (NA)
Te puede interesar
Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto
El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.
Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente
El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.
Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital
Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.
Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley
Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.