Las vacunas Pfizer, Sinopharm y Moderna tienen un perfil "adecuado" para ser aplicadas en niños y adolescentes
Es la conclusión del informe elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) luego de analizar los escasos eventos adversos reportados tras la aplicación de más de 4 millones de dosis a esta población.
El perfil de las vacunas utilizadas en la Argentina para niñas, niños y adolescentes (Pfizer, Sinopharm y Moderna) es "adecuado", concluyó la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) luego de analizar los escasos eventos adversos reportados tras la aplicación de más de 4 millones de dosis a esta población.
El informe contempla la notificación de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (Esavi) desde el inicio de la campaña en adolescentes (28 de julio de 2021) y en niños y niñas de entre 3 y 11 años (12 de octubre) hasta las 6 de la mañana del 31 de octubre.
"Se aplicaron un total de 4.728.885 dosis de vacunas contra la Covid-19 en adolescentes (12 a 17 años) y niños y niñas (3 a 11 años). En adolescentes se aplicaron 2.796.720 dosis y se registraron 484 Esavi (tasa=17,3/100.000 dosis aplicadas). En niños y niñas se aplicaron 1.932.165 dosis y se registraron 153 Esavi (tasa= 7,9/100.000 dosis aplicadas)", indicó el reporte.
El documento señaló que "al analizar los eventos clasificados como relacionados a la vacunación según clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se evidencia que la reacción local con o sin fiebre, el síndrome pseudogripal, la cefalea, mialgias, artralgias, astenia (cansancio), escalofríos y la alergia fueron los diagnósticos más frecuentes".
Al diferenciar por vacuna y gravedad, el documento detalló que en la de Sinopharm (que es la que se aplica a la franja entre 3 y 11 años) se reportaron 153 Esavi, lo que representa una tasa de notificación de 7,9 cada cien mil dosis aplicadas, mientras que los eventos graves representaron sólo el 1,2 cada cien mil dosis aplicadas.
"De los eventos graves, tres han sido cerrados como coincidente (no relacionado a la vacunación) y uno como ansiedad a la vacunación (episodio sincopal con posterior traumatismo que requirió observación en guardia). El resto de los eventos permanece en análisis", señalaron.
En referencia a Pfizer, se notificaron 158 Esavi, lo que reporta una tasa de notificación de 9,1 cada cien mil dosis aplicadas y 1,1 cada cien mil dosis fue notificado como grave.
"De los eventos graves, dos han sido clasificados como ansiedad (episodios sincopales) y un evento como coincidente. El resto continúa en análisis. Se reportó un evento como miocarditis con recuperación ad integrum que se encuentra en análisis a la fecha", informó el documento.
Por último, en cuanto a la vacuna de Moderna se reportaron 326 Esavi, lo que representa una tasa de 30,9 cada cien mil aplicaciones, y 2,7 cada cien mil aplicaciones fueron de Esavi grave.
"De los eventos graves, nueve han sido clasificados como coincidentes (no relacionados a la vacunación), dos como no clasificables por falta de información y uno como relacionado al producto (alergia grave que requirió observación en guardia con recuperación ad integrum). El resto de los eventos continúan en análisis", informó el reporte. (Télam)
Te puede interesar
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.