Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo19 de noviembre de 2021

Día de la Mujer Emprendedora: en la ciudad de Córdoba el 83 % de las feriantes de la economía social son mujeres

Por sexto año consecutivo, el 19 de noviembre se celebra en Argentina el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se festeja además en 144 países y 110 universidades y colegios internacionales.

Día de la Mujer Emprendedora: en la ciudad de Córdoba el 83 % de las feriantes de la economía social son mujeres

El emprendimiento femenino en las últimas décadas ha sido muy positivo para la sociedad, no sólo es una posibilidad concreta de generar ingresos. Capacitarse, animarse a innovar, aprender y desarrollar habilidades para encargar desafíos laborales, ser forjadoras de proyectos sustentables, son desafíos constantes que exige el acompañamiento de Estado para ofrecer nuevas oportunidades a diversos sectores y apuntalar sus proyectos.

Al darle una mirada social al tema, se observa un crecimiento sostenido del trabajo de mujeres emprendedoras quienes se desempeñan como feriantes de la economía social. En la actualidad existen 53 paseos de la Economía Social con un total de 3.441 feriantes registrados. De ese total el 83% son mujeres.

Desde la Municipalidad, y a partir de la gestión del intendente Llaryora, la perspectiva del trabajo de la mujer está presente en toda la política pública, reconociendo el importante papel que desempeña. 

Tal es el caso de las trabajadoras de la Economía Social, que desde el comienzo de la gestión comenzaron a ser visibilizadas, obteniendo varios logros como ordenar y regularizar la situación de cada una de ellas dentro de las ferias por la que cada una tiene su credencial y la presenta al ingresar al predio. Además, se las dotó de infraestructura para desempeñar cómodamente su trabajo, se les brindó capacitaciones y servicios.

Estos espacios apropiados por mujeres son una iniciativa de economía social, que tiene como objetivo fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo.

Ser emprendedora dentro de la Economía Social significa mucho más que iniciar una actividad económica. Significa, confianza en una misma, saberse capaz de generar algo, es esfuerzo y trabajo, derrotar miedos y afrontar desafíos. Ser emprendedora significa ser solidarias, trabajando juntas en redes y en comunidad construyendo la cultura del encuentro. 

“Existe una decisión política del intendente Martín Llaryora de valorizar la economía social como parte del circuito económico de nuestra ciudad. En ese contexto la participación de las mujeres emprendedoras es una realidad que sobresale ya que son en su mayoría las que sostienen y motorizan los diversos paseos de la ciudad. Invertir, como lo estamos haciendo desde la Secretaría de Políticas Sociales, en infraestructura y en regularización de la economía social es una apuesta fuerte en beneficio de las mujeres emprendedoras” manifestó Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión. 

Para celebrar su día, las feriantes de la economía social realizarán actividades de visualización en diferentes redes sociales, con publicación de fotos, videos para reconocer el importante papel que desempeñan las mujeres en la economía de la ciudad.

Sobre el Día de Mujer Emprendedora 

Esta iniciativa fue fundada en 2014 por la empresaria norteamericana Wendy Diamond, una de las autoras más vendidas en Estados Unidos, personalidad de televisión y fundadora de Animal Fair Media Inc. Por sus esfuerzos caritativos Wendy recibió la Medalla de Honor de Ellis Island el 7 de mayo de 2016. 

Por sexto año consecutivo, el 19 de noviembre se celebra en Argentina el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

WED designó como embajadoras en nuestro país a las siguientes empresarias y/o referentes del ecosistema emprendedor; Andrea Mariana Nallim por Mendoza, Vanesa Kliksberg por Buenos Aires, Fátima Casulli Villacorta por 
La Rioja, Rosario Ahumada por San Juan y Soledad Huespe por Córdoba.

Para conocer la ubicación de los Paseos de la Economía social, ingresar al siguiente link 

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.