Internacional Por: El Objetivo21 de noviembre de 2021

Históricas elecciones en Chile: podría cambiar el escenario político que dominó durante 31 años

Quince millones de chilenos acuden hoy a las urnas para elegir al reemplazante del presidente Sebastián Piñera en una jornada en la que podría quedar plasmado un nuevo escenario político.

Históricas elecciones en Chile: podría cambiar el escenario político que dominó durante 31 años - Foto: gentileza

Este domingo quince millones de chilenos acuden a las urnas para elegir al reemplazante del presidente Sebastián Piñera en una jornada en la que podría quedar plasmado un nuevo escenario político en el país vecino.

Las dos fuerzas que vienen animando la vida publica desde que se terminó la dictadura de Augusto Pinochet, perderían en esta oportunidad la preferencia del público. Agencias internacionales reportaron un escasa asistencia de votantes sobre el padrón de personas habilitadas.

Después de 31 años de democracia, se presentan con más posibilidades dos candidatos de los más opuestos en los polos ideológicos: Uno es e el diputado del Frente Amplio de izquierda Gabriel Boric, el aspirante más joven en la historia con 35 años, y el abogado y político de extrema derecha José Antonio Kast, de 55 años y del Partido Republicano.

Los sondeos auguran alrededor de un 20% de las preferencias para ambos por lo cual, de confirmarse las estimaciones, deberían volver a enfrentarse en una segunda vuelta el 19 de diciembre

Quedarían mirando desde afuera la centroizquierdista de la Concertación representada por Yasna Provoste y el actual oficialismo derechista abanderado por Sebastián Sichel.

Según sondeos hay un 25% de indecisos por lo que no se puede destacar que haya una remontada final que puedan ubicar a Sichel o a Provoste en un lugar para la segunda vuelta.

Aparece un elemento disruptivo en estas elecciones. Se trata de la candidatura virtual de Franco Parisi, un economista mediático radicado en Estados Unidos que figura como el tercero en discordia. 

Por otro lado, Marco Enríquez-Ominami, un exdiputado de centroizquierda, quien alguna vez fue figura de referencia para el kirchnerismo argentino, se presenta a su cuarta elección presidencial aunque bastante lejos de las posibilidades.

Eduardo Artés, un profesor de 70 años admirador de regímenes como el cubano o el norcoreano, completan el abanico de candidatos

En la jornada también se celebrarán elecciones parlamentarias -los 155 miembros de la Cámara de Diputados y 27 de los que serán 50 senadores- y a consejeros regionales, conformando el tablero político para los próximos años, a la espera de los resultados del trabajo de la Convención Constitucional.

Un dato a tener en cuenta de las elecciones chilenas: Se usa una boleta única en la que figuran todos los candidatos presidenciales, ordenados por sorteo. 

Fuente: NA

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.