Internacional Por: El Objetivo21 de noviembre de 2021

Históricas elecciones en Chile: podría cambiar el escenario político que dominó durante 31 años

Quince millones de chilenos acuden hoy a las urnas para elegir al reemplazante del presidente Sebastián Piñera en una jornada en la que podría quedar plasmado un nuevo escenario político.

Históricas elecciones en Chile: podría cambiar el escenario político que dominó durante 31 años - Foto: gentileza

Este domingo quince millones de chilenos acuden a las urnas para elegir al reemplazante del presidente Sebastián Piñera en una jornada en la que podría quedar plasmado un nuevo escenario político en el país vecino.

Las dos fuerzas que vienen animando la vida publica desde que se terminó la dictadura de Augusto Pinochet, perderían en esta oportunidad la preferencia del público. Agencias internacionales reportaron un escasa asistencia de votantes sobre el padrón de personas habilitadas.

Después de 31 años de democracia, se presentan con más posibilidades dos candidatos de los más opuestos en los polos ideológicos: Uno es e el diputado del Frente Amplio de izquierda Gabriel Boric, el aspirante más joven en la historia con 35 años, y el abogado y político de extrema derecha José Antonio Kast, de 55 años y del Partido Republicano.

Los sondeos auguran alrededor de un 20% de las preferencias para ambos por lo cual, de confirmarse las estimaciones, deberían volver a enfrentarse en una segunda vuelta el 19 de diciembre

Quedarían mirando desde afuera la centroizquierdista de la Concertación representada por Yasna Provoste y el actual oficialismo derechista abanderado por Sebastián Sichel.

Según sondeos hay un 25% de indecisos por lo que no se puede destacar que haya una remontada final que puedan ubicar a Sichel o a Provoste en un lugar para la segunda vuelta.

Aparece un elemento disruptivo en estas elecciones. Se trata de la candidatura virtual de Franco Parisi, un economista mediático radicado en Estados Unidos que figura como el tercero en discordia. 

Por otro lado, Marco Enríquez-Ominami, un exdiputado de centroizquierda, quien alguna vez fue figura de referencia para el kirchnerismo argentino, se presenta a su cuarta elección presidencial aunque bastante lejos de las posibilidades.

Eduardo Artés, un profesor de 70 años admirador de regímenes como el cubano o el norcoreano, completan el abanico de candidatos

En la jornada también se celebrarán elecciones parlamentarias -los 155 miembros de la Cámara de Diputados y 27 de los que serán 50 senadores- y a consejeros regionales, conformando el tablero político para los próximos años, a la espera de los resultados del trabajo de la Convención Constitucional.

Un dato a tener en cuenta de las elecciones chilenas: Se usa una boleta única en la que figuran todos los candidatos presidenciales, ordenados por sorteo. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.