Internacional Por: El Objetivo 21 de noviembre de 2021

Impusieron el toque de queda para los no vacunados en un estado de Alemania

En la peor ola de contagios desde el inicio de la pandemia el estado de Baden-Wurtemberg tomó medidas drásticas. Quienes no fueron inoculados no pueden entrar a restaurantes, hoteles y tiendas.

Impusieron el toque de queda para los no vacunados en un estado de Alemania - Foto: gentileza

El sureño estado alemán de Baden-Wurtemberg anunció este domingo toques de queda para personas no vacunadas contra el coronavirus en tres de sus distritos, con Alemania sumida en su peor ola de contagios desde el inicio de la pandemia, hace casi dos años.

Los residentes de esos distritos que no se hayan vacunado no podrán salir de sus casas entre las 21 y las 5 salvo que cuenten con autorización por motivos laborales o de emergencia médica, dijeron autoridades.

El responsable del Ministerio de Asuntos Sociales del estado, Uwe Lahl, dijo a la agencia de noticias alemana DPA que el valor determinante para la imposición de los toques de queda es una incidencia semanal de "600 casos por cada 100.000 habitantes".

Los tres distritos donde se aplicarán las restricciones superaron el sábado esa barrera, informaron autoridades del estado, uno de los 16 que conforman Alemania.

La incidencia de nuevos contagios de Covid-19 en siete días fue el sábado de 606 en Schwarzwald-Baar, 702,2 en Ostalbkreis y 631,9 en Biberach, precisaron las autoridades.

Aparte de los toques de queda, las autoridades anunciaron que en esos tres distritos el acceso a restaurantes, hoteles y tiendas minoristas solo estará permitido para personas vacunadas o que hayan pasado la infección.

Los casos de coronavirus se dispararon en Alemania en semanas recientes, luego de que la vacunación se estancara en torno al 67% de la población, en un rebrote -o "cuarta ola"- que las autoridades han definido como una "pandemia de los no vacunados".

La semana pasada, el país superó por primera vez los 60.000 contagios en un día, con más de 65.000, días después de haber sobrepasado, también por primera vez, los 50.000 en una sola jornada.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

El primer ministro de Eslovaquia fue operado y se encuentra "muy grave"

Robert Fico fue sometido a una cirugía de al menos cinco horas y que fue realizada por dos equipos médicos por las múltiples heridas de bala que recibió.

Hamás y el director de la CIA tratarán en El Cairo la posible tregua en Gaza

Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.

Ya son 56 los muertos por las inundaciones en el estado de Río Grande do Sul

Asciende a 56 la cifra de muertos por las intensas lluvias en el sur de Brasil, en tanto que unos 67 pobladores de Rio Grande do Sul permanecían desaparecidos, según informaron las autoridades de la región.

Los muertos por las lluvias en el sur de Brasil ascienden a 144

Defensa Civil informó que las personas evacuadas se acercan a las 620 mil, de las cuáles 81 mil tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Rusia incluyó al ucraniano Zelenski en su lista de personas buscadas

Rusia ha emitido órdenes de detención contra varios políticos ucranianos y de otros países europeos desde el inicio del conflicto con Ucrania en febrero de 2022.

Pedro Sánchez arremetió contra Milei y tensa aún más la relación: “Representamos todo lo que odian”

El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".

Este viernes el Papa Francisco expresó su deseo de visitar la Argentina

"Tengo ganas de ir a la Argentina", dijo hoy el líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana. El Sumo Pontífice manifestó ese deseo al padre Pablo Viola, quien se reunió con él en Ciudad del Vaticano.

Paraguay: hallaron muerta a una joven argentina en Ciudad del Este

Se trata de Silvia Nardi, hermana de Julieta Nardi, una ex modelo detenida por tráfico de armas.

Inundaciones en Brasil dejan al menos 90 muertos y decenas de desamparados

Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.