Una argentina será la vicepresidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO
La elección se dio en el marco de la 213ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO que se celebró en la sede de la organización en París, Francia, para llevar adelante la renovación de autoridades, entre otros puntos de la agenda.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) eligió a Marcela Losardo para ocupar la Vicepresidencia de ese organismo internacional en representación de la región de América Latina y el Caribe.
En la reunión fue elegida con un proceso de votación secreta también la nueva presidenta del Consejo, Tamara Rastovac Siamashvili, embajadora de Serbia ante la UNESCO, y por aclamación se eligió como vicepresidenta a la embajadora argentina Marcela Losardo, ex ministra de Justicia de la Nación.
En el mismo proceso se eligieron otros seis vicepresidentes del organismo, representantes de Italia, Polonia, China, Japón, Guinea y Kuwait.
De esta manera, Losardo representará ante el Consejo Ejecutivo de la UNESCO a los países de América Latina y el Caribe, hecho que, según explicó la Cancillería en un comunicado, constituye "un voto de confianza de toda la región en nuestro país y ratifica el compromiso argentino con ella y con el multilateralismo".
Losardo fue ministra de Justicia durante la primera etapa del gobierno del presidente Alberto Fernández, entre el 10 de diciembre de 2019 y el 18 de marzo de 2021, cuando dejó el cargo en medio de tensiones entre el mandatario y la vicepresidenta Cristina Kirchner por la gestión de esa cartera.
Tras su salida del Poder Ejecutivo, Fernández -amigo y ex socio de Losardo en el ámbito del derecho privado- la propuso como embajadora ante la UNESCO para ocupar el lugar que había dejado vacante Fernando "Pino" Solanas, quien falleció a causa del Covid- 19 el 6 de noviembre de 2020. (NA)
Te puede interesar
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.