Política Por: El Objetivo27 de noviembre de 2021

De Loredo: "el Banco Central aplica parches que dañan aún más la economía nacional"

El Diputado Nacional electo cuestionó la decisión del gobierno nacional de prohibir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes al exterior, luego de participar de la apertura de la Fiesta Nacional del Maní en Hernando.

El Diputado Nacional estuvo presente en la Fiesta Nacional del Maní en la ciudad que gobierna Gustavo Botasso.

Tras participar del acto de apertura de la 66° Fiesta del Maní en la ciudad de Hernando, el Diputado Nacional electo, Rodrigo de Loredo, cuestionó la decisión del gobierno nacional de prohibir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes al exterior: “Es una medida intempestiva, violatoria de garantías constitucionales y evidencia que el gobierno continúa con parches y medidas cortoplacistas que solo generan incertidumbre en la economía argentina”.

“Con esta decisión, en los hechos, se está prohibiendo a los argentinas poder ejercer su derecho constitucional de salir del país. Además, genera un daño enorme a la ya lastimada industria del turismo”, agregó.

En ese sentido, expresó: “El turismo fue una de las industrias más afectadas por la pandemia de coronavirus y la cuarentena más larga del mundo que impuso el kirchnerismo. Agencias de viaje, el rubro hotelero y gastronómico, las empresas aerocomerciales, sufrieron un efecto devastador y esta medida viene a agregarle un elemento más en el momento en el que empezaban poco a poco a salir adelante”.

“También se afecta al turismo interno, daña a las agencias y a los intermediarios de la industria turística. Se trata de un rubro que genera empleo y desarrollo, pero este gobierno adopta medidas que lo perjudican y profundizan la crisis que ya venían padeciendo”, enfatizó.

Finalmente, sostuvo: “Está claro que la Argentina necesita dólares, divisas y que tiene un cuello de botella. Pero para eso, se necesita un plan económico a largo plazo, un proyecto integral y relaciones internacionales sensatas y serias. Este tipo de parches no van a frenar la fuga de dólares, por el contrario, generan más miedo y una mayor incertidumbre en la economía de nuestro país”.

El Diputado Nacional estuvo presente en la Fiesta Nacional del Maní en la ciudad que gobierna Gustavo Botasso. En la oportunidad, de Loredo reiteró sus propuestas para la eliminación de las retenciones que afectan al sector productivo de la provincia de Córdoba como los cereales, la cuenca láctea o la carne.

En ese marco, propone la eliminación de las retenciones al maní que actualmente se aplican sin distinguir entre el maní bruto y el maní que lleva agregado de valor. “Este gravamen perjudica a Córdoba que es la productora del 95% del maní de la Argentina. Pedimos que tenga un tratamiento parecido al garbanzo que es considerado una economía regional”.

“Desde el Congreso nacional vamos a acompañar a los sectores productivos de la provincia que se fueron modernizando, incorporando valor a sus productos, generando empleo, saliendo al mundo, ganando mercados, sin el acompañamiento del Estado”, concluyó.  

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.