Política Por: El Objetivo27 de noviembre de 2021

De Loredo: "el Banco Central aplica parches que dañan aún más la economía nacional"

El Diputado Nacional electo cuestionó la decisión del gobierno nacional de prohibir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes al exterior, luego de participar de la apertura de la Fiesta Nacional del Maní en Hernando.

El Diputado Nacional estuvo presente en la Fiesta Nacional del Maní en la ciudad que gobierna Gustavo Botasso.

Tras participar del acto de apertura de la 66° Fiesta del Maní en la ciudad de Hernando, el Diputado Nacional electo, Rodrigo de Loredo, cuestionó la decisión del gobierno nacional de prohibir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes al exterior: “Es una medida intempestiva, violatoria de garantías constitucionales y evidencia que el gobierno continúa con parches y medidas cortoplacistas que solo generan incertidumbre en la economía argentina”.

“Con esta decisión, en los hechos, se está prohibiendo a los argentinas poder ejercer su derecho constitucional de salir del país. Además, genera un daño enorme a la ya lastimada industria del turismo”, agregó.

En ese sentido, expresó: “El turismo fue una de las industrias más afectadas por la pandemia de coronavirus y la cuarentena más larga del mundo que impuso el kirchnerismo. Agencias de viaje, el rubro hotelero y gastronómico, las empresas aerocomerciales, sufrieron un efecto devastador y esta medida viene a agregarle un elemento más en el momento en el que empezaban poco a poco a salir adelante”.

“También se afecta al turismo interno, daña a las agencias y a los intermediarios de la industria turística. Se trata de un rubro que genera empleo y desarrollo, pero este gobierno adopta medidas que lo perjudican y profundizan la crisis que ya venían padeciendo”, enfatizó.

Finalmente, sostuvo: “Está claro que la Argentina necesita dólares, divisas y que tiene un cuello de botella. Pero para eso, se necesita un plan económico a largo plazo, un proyecto integral y relaciones internacionales sensatas y serias. Este tipo de parches no van a frenar la fuga de dólares, por el contrario, generan más miedo y una mayor incertidumbre en la economía de nuestro país”.

El Diputado Nacional estuvo presente en la Fiesta Nacional del Maní en la ciudad que gobierna Gustavo Botasso. En la oportunidad, de Loredo reiteró sus propuestas para la eliminación de las retenciones que afectan al sector productivo de la provincia de Córdoba como los cereales, la cuenca láctea o la carne.

En ese marco, propone la eliminación de las retenciones al maní que actualmente se aplican sin distinguir entre el maní bruto y el maní que lleva agregado de valor. “Este gravamen perjudica a Córdoba que es la productora del 95% del maní de la Argentina. Pedimos que tenga un tratamiento parecido al garbanzo que es considerado una economía regional”.

“Desde el Congreso nacional vamos a acompañar a los sectores productivos de la provincia que se fueron modernizando, incorporando valor a sus productos, generando empleo, saliendo al mundo, ganando mercados, sin el acompañamiento del Estado”, concluyó.  

Te puede interesar

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.