De Loredo: "el Banco Central aplica parches que dañan aún más la economía nacional"
El Diputado Nacional electo cuestionó la decisión del gobierno nacional de prohibir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes al exterior, luego de participar de la apertura de la Fiesta Nacional del Maní en Hernando.
Tras participar del acto de apertura de la 66° Fiesta del Maní en la ciudad de Hernando, el Diputado Nacional electo, Rodrigo de Loredo, cuestionó la decisión del gobierno nacional de prohibir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes al exterior: “Es una medida intempestiva, violatoria de garantías constitucionales y evidencia que el gobierno continúa con parches y medidas cortoplacistas que solo generan incertidumbre en la economía argentina”.
“Con esta decisión, en los hechos, se está prohibiendo a los argentinas poder ejercer su derecho constitucional de salir del país. Además, genera un daño enorme a la ya lastimada industria del turismo”, agregó.
En ese sentido, expresó: “El turismo fue una de las industrias más afectadas por la pandemia de coronavirus y la cuarentena más larga del mundo que impuso el kirchnerismo. Agencias de viaje, el rubro hotelero y gastronómico, las empresas aerocomerciales, sufrieron un efecto devastador y esta medida viene a agregarle un elemento más en el momento en el que empezaban poco a poco a salir adelante”.
“También se afecta al turismo interno, daña a las agencias y a los intermediarios de la industria turística. Se trata de un rubro que genera empleo y desarrollo, pero este gobierno adopta medidas que lo perjudican y profundizan la crisis que ya venían padeciendo”, enfatizó.
Finalmente, sostuvo: “Está claro que la Argentina necesita dólares, divisas y que tiene un cuello de botella. Pero para eso, se necesita un plan económico a largo plazo, un proyecto integral y relaciones internacionales sensatas y serias. Este tipo de parches no van a frenar la fuga de dólares, por el contrario, generan más miedo y una mayor incertidumbre en la economía de nuestro país”.
El Diputado Nacional estuvo presente en la Fiesta Nacional del Maní en la ciudad que gobierna Gustavo Botasso. En la oportunidad, de Loredo reiteró sus propuestas para la eliminación de las retenciones que afectan al sector productivo de la provincia de Córdoba como los cereales, la cuenca láctea o la carne.
En ese marco, propone la eliminación de las retenciones al maní que actualmente se aplican sin distinguir entre el maní bruto y el maní que lleva agregado de valor. “Este gravamen perjudica a Córdoba que es la productora del 95% del maní de la Argentina. Pedimos que tenga un tratamiento parecido al garbanzo que es considerado una economía regional”.
“Desde el Congreso nacional vamos a acompañar a los sectores productivos de la provincia que se fueron modernizando, incorporando valor a sus productos, generando empleo, saliendo al mundo, ganando mercados, sin el acompañamiento del Estado”, concluyó.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.