El gobierno busca que 7 millones de personas completen el esquema de 2 dosis anti Covid-19
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que van a trabajar en avanzar en los refuerzos. Preocupa las características de la nueva variante Ómicron.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este domingo que hay siete millones de personas en condiciones de recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus pero que aún no se acercaron a un centro vacunatorio.
“Tenemos siete millones de personas en condiciones de completar la segunda dosis y todavía no lo han hecho. Recibieron su primera dosis en el pico, con una percepción de riesgo alta, y en noviembre y en diciembre la percepción del riesgo y la intensidad de los cuidados ha bajado, entonces dijeron ‘voy después’", lamentó la funcionaria.
La ministra afirmó que en el país hay "vacunas en stock" suficientes para dar cobertura a todas esas personas que aún no pasaron por un centro de vacunación para que le apliquen la segunda dosis.
En declaraciones radiales, Vizzotti explicó que "la segunda dosis tiene una relevancia importante" y que el Gobierno tiene "la expectativa de que esas personas" que vienen demorando su acercamiento a un centro de vacunación, lo hagan.
"Las vacunas están, les han enviado turnos. Hay que trabajar muy fuerte en que diciembre sea el mes de avanzar fuerte en eso y el verano, en refuerzos”, acotó.
"La buena noticia es que tenemos la vacunación, tenemos las vacunas y está en nuestras manos avanzar muy rápido en quienes no iniciaron el esquema y en las terceras dosis”, indicó.
Esa cifra alarmante de cantidad de personas en todo el país que aún no se aplicaron la segunda dosis pese a haber recibido turnos para hacerlo fue el motivo principal por el cual el Ministerio de Salud resolvió acelerar la puesta en marcha de un pase sanitario que solo tendrán los ciudadanos que puedan acreditar el esquema completo de vacunación al menos 14 días antes de participar en eventos masivos.
"El pase va a estar en la app Cuidar, estamos trabajando con Innovación hace semanas. Hubo consenso de que es el momento para acelerar la vacunación e implementar esta estrategia", detalló sobre el documento sanitario, que aún no entró en vigencia.
También influyó en la decisión de implementar el pase sanitario el hecho de que se haya tomado conocimiento de la proliferación de una nueva cepa de coronavirus en el sur de África, Ómicron, la cual ya fue detectada en lugares de Europa y Australia.
Sobre esta variante del Covid-19, Vizzotti dijo "falta mucho camino por recorrer para ver las características del virus y la cínica", pero advirtió: "Se vio que tiene 32 mutaciones, que es el doble de lo que tenía la delta".
"La buena noticia es que las personas que han sido detectadas y estaban vacunadas han sido asintomáticas o con cuadros leves", agregó.
En tanto, la funcionaria consideró que "no es una casualidad" que la cepa ómicron haya sido descubierta en el sur de África, dadas las desigualdades en el acceso mundial a las vacunas. (NA)
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.