En Londres habrá multas de hasta U$S 8.500 por no usar barbijo
La medida forma parte de una campaña contra los infractores de las reglas sanitarias ordenadas para frenar los contagios de coronavirus, en especial a partir de la detección de casos de la variante Ómicron.
Los habitantes de Londres serán multados con 200 libras (unos 266 dólares) si se los encuentra viajando en transporte público sin barbijo, y a quienes reincidan con las infracciones se les irá duplicando cada multa que tengan hasta un máximo de 6.400 libras equivalente a unos 8.500 dólares.
La medida forma parte de una campaña contra los infractores de las reglas sanitarias ordenadas para frenar los contagios de coronavirus, en especial a partir de la detección de casos de la variante Ómicron.
Este martes se identificaron en Inglaterra ocho casos de esta nueva cepa que preocupa a los científicos, con lo que el total en el Reino Unido asciende a 22.
La mayoría de estos contagios se ha encontrado en Londres, según las últimas cifras oficiales, por lo que el uso de barbijos en las tiendas y otros lugares como bancos, oficinas de correos, peluquerías y transporte público volvió a ser obligatorio nuevamente.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, afirmó que multar a los que no lleven tapabocas puestos "contribuirá en gran medida a su cumplimiento".
En declaraciones a los canales de Televisión británicos, Khan imploró a los londinenses que se cubran la boca y la nariz en el transporte público en todo el país porque "es mejor prevenir que curar".
Dijo que el personal de las estaciones de Londres y sus alrededores están entregando máscaras faciales gratuitas a quienes no tienen una porque no se notificaron de las nuevas obligaciones sanitarias.
También informó que el propio personal del subte fue autorizado para labrar las multas, además de la Policía de Transporte Británica.
"Hoy (la campaña) será sólo de aliento y educación, pero durante los próximos días será de aplicación, y eso significará multas", alertó Khan.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.