Turismo Por: El Objetivo02 de diciembre de 2021

Córdoba presentó la Temporada de Verano 2021-2022

Schiaretti encabezó el acto oficial, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Anunció que continuarán hasta el 30 de abril de 2022 las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia para el sector turístico.

Córdoba presentó la Temporada de Verano 2021-2022

El gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer el lanzamiento de la Temporada de Verano Córdoba 2021-2022, que promete ser exitosa por el atractivo que siempre representa la provincia y la mejora de los indicadores sanitarios vinculados con la pandemia de Covid-19. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier Juan Bautista Bustos”, en la ciudad de Córdoba.

En la oportunidad, Schiaretti anunció la continuidad hasta el 30 de abril de 2022 de las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia (Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos). “Quiero que pasen dos temporadas sin que el sector turístico cordobés deba seguir pagando impuestos, para reponerse de lo que le tocó sufrir en la pandemia”, señaló.

El gobernador agradeció al sector turístico cordobés. “Fue uno de los más castigados por la pandemia, sufrió la imposibilidad de trabajar tal vez como ningún otro sector”, reconoció.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González.

Schiaretti destacó que el turismo es un sector productivo importante para Córdoba, resaltó las obras viales que ejecutará la Provincia para seguir impulsando la actividad turística y puso énfasis en seguir vacunando contra el Covid-19 para que el turismo pueda trabajar.

El gobernador ponderó el trabajo conjunto entre los emprendedores turísticos, el Estado provincial y los municipios. “Esta sinergia que empezó hace 20 años nos permitió ser el principal destino turístico de la patria y esta capacidad de articulación también permitió capear la pandemia; la Provincia y los municipios ayudaron al sector turístico a sobrevivir”. Y agregó: “Este modelo de trabajo no es otra cosa que el modelo de gestión Córdoba, de trabajar juntos para progresar y generar empleo; un modelo organizativo adquirido por otras provincias hermanas”, aseguró.

Asimismo, Schiaretti auguró que la provincia de Córdoba vivirá “una gran temporada turística”. Y dijo que el turismo es una economía regional “muy importante, generadora de 160 mil puestos de trabajo”.

En la misma sintonía, Avilés afirmó: “Los cordobeses somos los mejores anfitriones, porque llevamos el turismo en nuestra sangre y nuestra cultura”. Y subrayó que “Córdoba fue la primera provincia que puso en práctica los protocolos sanitarios para desarrollar el turismo en pandemia”.

“Hicimos de los problemas oportunidades; estamos llevando adelante todos los desafíos y planes que ideamos; estamos profesionalizando, en articulación con el sector académico, al personal que trabaja en nuestros valles turísticos”, añadió Avilés.

En tanto, González agradeció al gobernador por “el esfuerzo que realizó la Provincia con el sector turístico y el apoyo brindado en momentos tan duros”.

“La sensibilidad y el compromiso con nosotros nos permitió trabajar mano a mano con la Agencia Córdoba Turismo; esto culminó en una herramienta que es un ‘market place’ de la provincia de Córdoba único en el país”, indicó González.

Obras que benefician al turismo

En otro tramo de su discurso, Schiaretti ponderó que la obra de gasoductos troncales de la Provincia “es fundamental para que el gas natural llegue a los lugares turísticos y haya oferta todo el año”. Y agregó que no sólo se beneficia el turismo, sino también a los sectores agrícola, ganadero y alimentario.

También recordó las obras viales (rutas y autovías) que está realizando el Estado para favorecer la actividad. “El turismo que viene a Córdoba precisa vías de comunicación para recorrer nuestra provincia”, manifestó.

En este sentido, precisó que el Gobierno provincial terminó el camino de Traslasierra y el tercer carril de la autopista Córdoba-Carlos Paz.

Además, anunció que se espera licitar antes de fin de año la autovía en Punilla que va desde San Roque hasta Cosquín. También dijo que se licitó un tramo de la autovía de Alta Gracia a Villa Ciudad América, en el Valle de Paravachasca. Por último, adelantó que se completará el Camino de la Costa que va desde Alpa Corral hasta Río de los Sauces (en ejecución) y se hará el tramo entre Río de los Sauces y La Calera.

“En la temporada 2022–2023 tendremos terminados caminos y autovías”, aseguró Schiaretti.

Para finalizar, el gobernador se refirió a la vacunación en la provincia y enfatizó: “Esta temporada va ser un éxito rotundo en Córdoba porque ya aplicamos seis millones de vacunas y más del 70 por ciento de la población tiene dos dosis”.

Videos turísticos

En la apertura del lanzamiento de la temporada de verano se presentó un video con imágenes turísticas de la provincia de Córdoba denominado “Estamos de vuelta”. Asimismo, se presentó la campaña Córdoba “Vení, conectá, recargá” con un video institucional.

En un momento del acto, González entregó una placa de reconocimiento de la Cámara de Turismo de Córdoba al gobernador.

También se realizó un homenaje a Mario Pereyra “por su contribución a la difusión de las bondades turísticas” de la provincia de Córdoba, aspecto que se hizo extensivo a todos quienes ayudan a difundir el turismo.

Te puede interesar

Turismo: Cosquín Rock 2025 movilizó más de $49.000 millones

El megafestival en Santa María de Punilla dinamizó la actividad comercial y el empleo local. El Valle de Punilla tuvo altísimos niveles de ocupación y un derrame que también impactó sobre la ciudad de Córdoba.

El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo

Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.

Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana

La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.

La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa

Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.

El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva

El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.

Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad

Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.

Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba

Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.