Turismo Por: El Objetivo02 de diciembre de 2021

Córdoba presentó la Temporada de Verano 2021-2022

Schiaretti encabezó el acto oficial, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Anunció que continuarán hasta el 30 de abril de 2022 las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia para el sector turístico.

Córdoba presentó la Temporada de Verano 2021-2022

El gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer el lanzamiento de la Temporada de Verano Córdoba 2021-2022, que promete ser exitosa por el atractivo que siempre representa la provincia y la mejora de los indicadores sanitarios vinculados con la pandemia de Covid-19. El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Brigadier Juan Bautista Bustos”, en la ciudad de Córdoba.

En la oportunidad, Schiaretti anunció la continuidad hasta el 30 de abril de 2022 de las exenciones impositivas dispuestas por la Provincia (Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos). “Quiero que pasen dos temporadas sin que el sector turístico cordobés deba seguir pagando impuestos, para reponerse de lo que le tocó sufrir en la pandemia”, señaló.

El gobernador agradeció al sector turístico cordobés. “Fue uno de los más castigados por la pandemia, sufrió la imposibilidad de trabajar tal vez como ningún otro sector”, reconoció.

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González.

Schiaretti destacó que el turismo es un sector productivo importante para Córdoba, resaltó las obras viales que ejecutará la Provincia para seguir impulsando la actividad turística y puso énfasis en seguir vacunando contra el Covid-19 para que el turismo pueda trabajar.

El gobernador ponderó el trabajo conjunto entre los emprendedores turísticos, el Estado provincial y los municipios. “Esta sinergia que empezó hace 20 años nos permitió ser el principal destino turístico de la patria y esta capacidad de articulación también permitió capear la pandemia; la Provincia y los municipios ayudaron al sector turístico a sobrevivir”. Y agregó: “Este modelo de trabajo no es otra cosa que el modelo de gestión Córdoba, de trabajar juntos para progresar y generar empleo; un modelo organizativo adquirido por otras provincias hermanas”, aseguró.

Asimismo, Schiaretti auguró que la provincia de Córdoba vivirá “una gran temporada turística”. Y dijo que el turismo es una economía regional “muy importante, generadora de 160 mil puestos de trabajo”.

En la misma sintonía, Avilés afirmó: “Los cordobeses somos los mejores anfitriones, porque llevamos el turismo en nuestra sangre y nuestra cultura”. Y subrayó que “Córdoba fue la primera provincia que puso en práctica los protocolos sanitarios para desarrollar el turismo en pandemia”.

“Hicimos de los problemas oportunidades; estamos llevando adelante todos los desafíos y planes que ideamos; estamos profesionalizando, en articulación con el sector académico, al personal que trabaja en nuestros valles turísticos”, añadió Avilés.

En tanto, González agradeció al gobernador por “el esfuerzo que realizó la Provincia con el sector turístico y el apoyo brindado en momentos tan duros”.

“La sensibilidad y el compromiso con nosotros nos permitió trabajar mano a mano con la Agencia Córdoba Turismo; esto culminó en una herramienta que es un ‘market place’ de la provincia de Córdoba único en el país”, indicó González.

Obras que benefician al turismo

En otro tramo de su discurso, Schiaretti ponderó que la obra de gasoductos troncales de la Provincia “es fundamental para que el gas natural llegue a los lugares turísticos y haya oferta todo el año”. Y agregó que no sólo se beneficia el turismo, sino también a los sectores agrícola, ganadero y alimentario.

También recordó las obras viales (rutas y autovías) que está realizando el Estado para favorecer la actividad. “El turismo que viene a Córdoba precisa vías de comunicación para recorrer nuestra provincia”, manifestó.

En este sentido, precisó que el Gobierno provincial terminó el camino de Traslasierra y el tercer carril de la autopista Córdoba-Carlos Paz.

Además, anunció que se espera licitar antes de fin de año la autovía en Punilla que va desde San Roque hasta Cosquín. También dijo que se licitó un tramo de la autovía de Alta Gracia a Villa Ciudad América, en el Valle de Paravachasca. Por último, adelantó que se completará el Camino de la Costa que va desde Alpa Corral hasta Río de los Sauces (en ejecución) y se hará el tramo entre Río de los Sauces y La Calera.

“En la temporada 2022–2023 tendremos terminados caminos y autovías”, aseguró Schiaretti.

Para finalizar, el gobernador se refirió a la vacunación en la provincia y enfatizó: “Esta temporada va ser un éxito rotundo en Córdoba porque ya aplicamos seis millones de vacunas y más del 70 por ciento de la población tiene dos dosis”.

Videos turísticos

En la apertura del lanzamiento de la temporada de verano se presentó un video con imágenes turísticas de la provincia de Córdoba denominado “Estamos de vuelta”. Asimismo, se presentó la campaña Córdoba “Vení, conectá, recargá” con un video institucional.

En un momento del acto, González entregó una placa de reconocimiento de la Cámara de Turismo de Córdoba al gobernador.

También se realizó un homenaje a Mario Pereyra “por su contribución a la difusión de las bondades turísticas” de la provincia de Córdoba, aspecto que se hizo extensivo a todos quienes ayudan a difundir el turismo.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.