El juez Gorini, negó suspensión del juicio a Cristina y confirmó su inicio para el próximo martes
El presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, aseguró que el juicio a Cristina Kirchner y otros ex funcionarios acusados por presuntas irregularidades en la realización de obras públicas, "tiene fecha de inicio el martes (próximo)".
De todos modos, el juez Jorge Gorini dejó claro que "el juicio no puede iniciar sin tener devuelto el expediente por parte de la Corte” Suprema de Justicia, que el martes último pidió con "carácter de urgente" que le envíen toda la causa de la obra pública en la que está acusada la ex presidenta.
"Está condicionado el inicio del debate a lo que la Corte resuelva", dijo Gorini en declaraciones esta mañana a radio La Red.
Dijo también que "indudablemente la Corte piensa que es indispensable" este recurso, y admitió que "si la Corte considera necesario sanear" el proceso, es mejor "hacerlo previo al debate que hacerlo durante su desarrollo".
El comienzo del juicio oral, el primero que iba a tener a Cristina Kirchner como acusada, estaba previsto para el martes 21 de mayo.
En ese juicio, la ex presidenta y actual senadora por Unidad Ciudadana junto a otras personas está acusada por las presuntas irregularidades con las que el empresario Lázaro Báez recibió 52 obras públicas durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
Según la imputación, las obras no se terminaron o se pagaron sobreprecios.
Además de Cristina Kirchner están acusados el empresario Lázaro Báez, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex secretario de Obras Públicas José López, entre otros ex funcionarios de vialidad nacional.
Según Gorini, el expediente tiene "más de 50 cuerpos, con tres imputados, más de 160 testigos, 52 obras públicas", contando también la prueba presentada.
Para el inicio del juicio es necesario que la Corte devuelva el expediente, pero no existe plazo establecido para esta acción.
Ayer, el fiscal del juicio Diego Luciani, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF) (estas últimas querellantes en la causa) pidieron que el juicio comience el martes.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.