Forbes Healthcare Summit: Andreani y su propuesta logística apuntada a la medicina personalizada
La compañía participó del panel "Medicina de Precisión", a través de Liliana Kuharo, gerenta de Aseguramiento de Calidad y Asuntos Regulatorios. La oradora resaltó la importancia de la logística en la industria de la medicina, y explicó cómo Andreani contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.
Andreani formó parte de la segunda edición de Healthcare Summit, evento organizado por Forbes, que debate sobre oportunidades y desafíos actuales y futuros de la industria de la Salud. Junto a diversos especialistas, Liliana Kuharo, gerenta de Aseguramiento de Calidad y Asuntos Regulatorios de Andreani, expuso el rol fundamental que cumple la logística en la era de la medicina personalizada, y dio a conocer la incipiente Planta logística y farmacéutica, CyPE (Canales y Productos Especiales), una innovadora propuesta de operaciones y distribución, dedicada a productos oncológicos, biomoleculares y especiales
Frente al constante desarrollo de productos medicinales especiales para pacientes específicos, surge la necesidad de replantear la forma de acercarlos a las personas. Y en este contexto, contar con procesos eficientes de almacenamiento y distribución es central.
Para lograr que los pacientes reciban en tiempo y en forma los medicamentos en el momento adecuado, Andreani cuenta con un modelo integral de distribución y almacenamiento acorde a los requerimientos de la industria sanitaria.
"No cabe duda que estamos en la era de la medicina personalizada. Es así que los laboratorios desarrollan drogas cada vez más específicas y complejas que, a su vez, requieren mayores cuidados durante su almacenamiento y distribución", aseguró Liliana Kuharo.
"Gracias a nuestro modelo integral de distribución, constituido por embalajes y vehículos aptos para el correcto traslado de productos especiales, biomoleculares y oncológicos, con temperaturas que oscilan dentro de los rangos de 2°C a 8°C y los 15º C y 25º C, sumado a la Planta CyPE, nos posicionamos como un aliado estratégico de los laboratorios".
A diferencia de otros tipos de servicios logísticos, la eficiencia en términos de tiempo es crucial cuando se trata de distribuir esta clase de productos. "La Planta CyPE constituye un valor diferencial para la compañía, la industria en su conjunto y los pacientes. Se trata de una planta que funciona como una verdadera extensión de una central productiva farmacéutica, permitiéndonos almacenar, despachar y distribuir a cualquier punto del país los productos en el momento preciso, a la vez que operamos bajo altos estándares de calidad, seguridad e higiene, avalados internacionalmente, como las normas GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) y GDP(Buenas Prácticas de Distribución) -por su siglas en inglés-".
Kuharo finalizó el panel resaltando cuál es el objetivo que tiene Andreani en este segmento: "Tenemos como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Es así que nuestro sistema brinda seguridad, innovación, tecnología y trazabilidad en todo momento; desde que el producto sale de nuestra planta hasta que el paciente lo recibe como parte esencial de su terapia personalizada".
Moderado por el periodista especializado en medicina y ciencia, Matías Loewy, Liliana compartió el panel junto a profesionales y ejecutivos afines a la industria como Darío Galmarini (Asesor médico de Oncología para Bayer Cono Sur), Matías Chacón (Presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica) y Nicolás Kirchuk (Fundador y Director Comercial de Biomakers).
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.