Forbes Healthcare Summit: Andreani y su propuesta logística apuntada a la medicina personalizada
La compañía participó del panel "Medicina de Precisión", a través de Liliana Kuharo, gerenta de Aseguramiento de Calidad y Asuntos Regulatorios. La oradora resaltó la importancia de la logística en la industria de la medicina, y explicó cómo Andreani contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.
Andreani formó parte de la segunda edición de Healthcare Summit, evento organizado por Forbes, que debate sobre oportunidades y desafíos actuales y futuros de la industria de la Salud. Junto a diversos especialistas, Liliana Kuharo, gerenta de Aseguramiento de Calidad y Asuntos Regulatorios de Andreani, expuso el rol fundamental que cumple la logística en la era de la medicina personalizada, y dio a conocer la incipiente Planta logística y farmacéutica, CyPE (Canales y Productos Especiales), una innovadora propuesta de operaciones y distribución, dedicada a productos oncológicos, biomoleculares y especiales
Frente al constante desarrollo de productos medicinales especiales para pacientes específicos, surge la necesidad de replantear la forma de acercarlos a las personas. Y en este contexto, contar con procesos eficientes de almacenamiento y distribución es central.
Para lograr que los pacientes reciban en tiempo y en forma los medicamentos en el momento adecuado, Andreani cuenta con un modelo integral de distribución y almacenamiento acorde a los requerimientos de la industria sanitaria.
"No cabe duda que estamos en la era de la medicina personalizada. Es así que los laboratorios desarrollan drogas cada vez más específicas y complejas que, a su vez, requieren mayores cuidados durante su almacenamiento y distribución", aseguró Liliana Kuharo.
"Gracias a nuestro modelo integral de distribución, constituido por embalajes y vehículos aptos para el correcto traslado de productos especiales, biomoleculares y oncológicos, con temperaturas que oscilan dentro de los rangos de 2°C a 8°C y los 15º C y 25º C, sumado a la Planta CyPE, nos posicionamos como un aliado estratégico de los laboratorios".
A diferencia de otros tipos de servicios logísticos, la eficiencia en términos de tiempo es crucial cuando se trata de distribuir esta clase de productos. "La Planta CyPE constituye un valor diferencial para la compañía, la industria en su conjunto y los pacientes. Se trata de una planta que funciona como una verdadera extensión de una central productiva farmacéutica, permitiéndonos almacenar, despachar y distribuir a cualquier punto del país los productos en el momento preciso, a la vez que operamos bajo altos estándares de calidad, seguridad e higiene, avalados internacionalmente, como las normas GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) y GDP(Buenas Prácticas de Distribución) -por su siglas en inglés-".
Kuharo finalizó el panel resaltando cuál es el objetivo que tiene Andreani en este segmento: "Tenemos como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Es así que nuestro sistema brinda seguridad, innovación, tecnología y trazabilidad en todo momento; desde que el producto sale de nuestra planta hasta que el paciente lo recibe como parte esencial de su terapia personalizada".
Moderado por el periodista especializado en medicina y ciencia, Matías Loewy, Liliana compartió el panel junto a profesionales y ejecutivos afines a la industria como Darío Galmarini (Asesor médico de Oncología para Bayer Cono Sur), Matías Chacón (Presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica) y Nicolás Kirchuk (Fundador y Director Comercial de Biomakers).
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.