Schiaretti y Llamosas habilitaron la segunda etapa del Parque Industrial “Arturo Frondizi”
En la oportunidad, Schiaretti también entregó un aporte de 3,5 millones de pesos para obras de infraestructura en el lugar.
El Gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Juan Manuel Llamosas habilitaron el Parque Industrial Río Cuarto “Presidente Arturo Frondizi – Fase 2”, convirtiéndose en el número 38 en la provincia de Córdoba y el sexto del Departamento Río Cuarto. El establecimiento productivo se asienta en un predio de 13 hectáreas y está distribuido en seis lotes, donde ya se radicaron cinco industrias alimenticias y metalúrgicas.
En la oportunidad, Schiaretti también entregó un aporte de 3,5 millones de pesos para obras de infraestructura en el lugar. “Esta ampliación significa más industrias que se radican y más industria significan más puestos de trabajo. No hay mejor política social que un buen empleo”, expresó.
En el lugar, el Gobernador destacó luego el trabajo articulado entre el sector privado, la Municipalidad de Río Cuarto y la Provincia. “Es una característica distintiva de nuestra Córdoba, que nos permite progresar pese a las dificultades que tiene nuestra patria argentina”, señaló. También adelantó que se incluirá al nuevo establecimiento en la nueva Ley de Promoción Industrial que se encuentra en tratamiento en la Legislatura.
En tanto, el Intendente remarcó la importancia del trabajo en equipo con el gobierno provincial. “Las soluciones y las respuestas llegan mucho más rápido y son más eficientes”, indicó. “Este parque ha tenido un avance trascendental y significativo en los últimos años. Desde las obras de energía, cordón cuneta, seguridad y cerramiento, hasta todo lo que implicó llegar al día de hoy con esta ampliación tan esperada y necesaria para generar más oportunidades de desarrollo y de trabajo”, afirmó Llamosas.
Asimismo, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial Germán Di Bella mencionó que “con esto se regulariza la situación del Parque Industrial”. “Con su incorporación, estas empresas que se radicaron pueden ahora acceder a créditos blandos y beneficios”, agregó.
También participaron del acto el Ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello; el;Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez; los diputados Nacionales Claudia Márquez y Carlos Gutiérrez; el presidente del Parque Industrial Ivan Barbero; empresarios e industriales; legisladores y concejales; y autoridades provinciales y locales.
Parque Industrial Río Cuarto
El Parque Industrial “Presidente Arturo Frondizi” es público-privado y comenzó a ser gestionado en 1969 por la Municipalidad de Río Cuarto, con el objetivo de promover la generación de empleo local, relocalizar industrias y desarrollar industrialmente a la región.
Obtuvo la aprobación definitiva de Fase 1 en 1978 a través de la ley provincial 6.234. La primera fase se asienta en un predio de 24,5 hectáreas, distribuidas en 50 lotes. Para su desarrollo se realizó una inversión en infraestructura de más de 400 millones de pesos por parte de la Municipalidad, la Asociación Civil Parque Industrial Río Cuarto Arturo Frondizi y Zona Industrial, y el Gobierno de Córdoba. Se encuentran instaladas 29 industrias, que generan más de 431 puestos de trabajo.
Con el paso del tiempo, el parque fue ampliado y así conformó su segunda fase. Para su desarrollo, la Provincia, la Municipalidad y la asociación civil invirtieron más de 300 millones de pesos en infraestructura. Dentro de la Fase 2 se encuentran instaladas cinco industrias: Molinos Río Cuarto SRL, Agrodistribuidora Sudoeste SRL, Bellotti Jorge Enrique, Alimentos Santa Rosa SA y Lochel Industria Metalúrgica. Generan más de 100 puestos de trabajo.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.