Schiaretti y Llamosas habilitaron la segunda etapa del Parque Industrial “Arturo Frondizi”
En la oportunidad, Schiaretti también entregó un aporte de 3,5 millones de pesos para obras de infraestructura en el lugar.
El Gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Juan Manuel Llamosas habilitaron el Parque Industrial Río Cuarto “Presidente Arturo Frondizi – Fase 2”, convirtiéndose en el número 38 en la provincia de Córdoba y el sexto del Departamento Río Cuarto. El establecimiento productivo se asienta en un predio de 13 hectáreas y está distribuido en seis lotes, donde ya se radicaron cinco industrias alimenticias y metalúrgicas.
En la oportunidad, Schiaretti también entregó un aporte de 3,5 millones de pesos para obras de infraestructura en el lugar. “Esta ampliación significa más industrias que se radican y más industria significan más puestos de trabajo. No hay mejor política social que un buen empleo”, expresó.
En el lugar, el Gobernador destacó luego el trabajo articulado entre el sector privado, la Municipalidad de Río Cuarto y la Provincia. “Es una característica distintiva de nuestra Córdoba, que nos permite progresar pese a las dificultades que tiene nuestra patria argentina”, señaló. También adelantó que se incluirá al nuevo establecimiento en la nueva Ley de Promoción Industrial que se encuentra en tratamiento en la Legislatura.
En tanto, el Intendente remarcó la importancia del trabajo en equipo con el gobierno provincial. “Las soluciones y las respuestas llegan mucho más rápido y son más eficientes”, indicó. “Este parque ha tenido un avance trascendental y significativo en los últimos años. Desde las obras de energía, cordón cuneta, seguridad y cerramiento, hasta todo lo que implicó llegar al día de hoy con esta ampliación tan esperada y necesaria para generar más oportunidades de desarrollo y de trabajo”, afirmó Llamosas.
Asimismo, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial Germán Di Bella mencionó que “con esto se regulariza la situación del Parque Industrial”. “Con su incorporación, estas empresas que se radicaron pueden ahora acceder a créditos blandos y beneficios”, agregó.
También participaron del acto el Ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello; el;Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez; los diputados Nacionales Claudia Márquez y Carlos Gutiérrez; el presidente del Parque Industrial Ivan Barbero; empresarios e industriales; legisladores y concejales; y autoridades provinciales y locales.
Parque Industrial Río Cuarto
El Parque Industrial “Presidente Arturo Frondizi” es público-privado y comenzó a ser gestionado en 1969 por la Municipalidad de Río Cuarto, con el objetivo de promover la generación de empleo local, relocalizar industrias y desarrollar industrialmente a la región.
Obtuvo la aprobación definitiva de Fase 1 en 1978 a través de la ley provincial 6.234. La primera fase se asienta en un predio de 24,5 hectáreas, distribuidas en 50 lotes. Para su desarrollo se realizó una inversión en infraestructura de más de 400 millones de pesos por parte de la Municipalidad, la Asociación Civil Parque Industrial Río Cuarto Arturo Frondizi y Zona Industrial, y el Gobierno de Córdoba. Se encuentran instaladas 29 industrias, que generan más de 431 puestos de trabajo.
Con el paso del tiempo, el parque fue ampliado y así conformó su segunda fase. Para su desarrollo, la Provincia, la Municipalidad y la asociación civil invirtieron más de 300 millones de pesos en infraestructura. Dentro de la Fase 2 se encuentran instaladas cinco industrias: Molinos Río Cuarto SRL, Agrodistribuidora Sudoeste SRL, Bellotti Jorge Enrique, Alimentos Santa Rosa SA y Lochel Industria Metalúrgica. Generan más de 100 puestos de trabajo.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.