Política Por: El Objetivo06 de diciembre de 2021

Schiaretti y Llamosas habilitaron la segunda etapa del Parque Industrial “Arturo Frondizi”

En la oportunidad, Schiaretti también entregó un aporte de 3,5 millones de pesos para obras de infraestructura en el lugar.

Schiaretti y Llamosas habilitaron la segunda etapa del Parque Industrial “Arturo Frondizi”

El Gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Juan Manuel Llamosas habilitaron el Parque Industrial Río Cuarto “Presidente Arturo Frondizi – Fase 2”, convirtiéndose en el número 38 en la provincia de Córdoba y el sexto del Departamento Río Cuarto. El establecimiento productivo se asienta en un predio de 13 hectáreas y está distribuido en seis lotes, donde ya se radicaron cinco industrias alimenticias y metalúrgicas.

En la oportunidad, Schiaretti también entregó un aporte de 3,5 millones de pesos para obras de infraestructura en el lugar. “Esta ampliación significa más industrias que se radican y más industria significan más puestos de trabajo. No hay mejor política social que un buen empleo”, expresó.

En el lugar, el Gobernador destacó luego el trabajo articulado entre el sector privado, la Municipalidad de Río Cuarto y la Provincia. “Es una característica distintiva de nuestra Córdoba, que nos permite progresar pese a las dificultades que tiene nuestra patria argentina”, señaló. También adelantó que se incluirá al nuevo establecimiento en la nueva Ley de Promoción Industrial que se encuentra en tratamiento en la Legislatura.

En tanto, el Intendente remarcó la importancia del trabajo en equipo con el gobierno provincial. “Las soluciones y las respuestas llegan mucho más rápido y son más eficientes”, indicó. “Este parque ha tenido un avance trascendental y significativo en los últimos años. Desde las obras de energía, cordón cuneta, seguridad y cerramiento, hasta todo lo que implicó llegar al día de hoy con esta ampliación tan esperada y necesaria para generar más oportunidades de desarrollo y de trabajo”, afirmó Llamosas.

Asimismo, el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial Germán Di Bella mencionó que “con esto se regulariza la situación del Parque Industrial”. “Con su incorporación, estas empresas que se radicaron pueden ahora acceder a créditos blandos y beneficios”, agregó.

También participaron del acto el Ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello; el;Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez; los diputados Nacionales Claudia Márquez y Carlos Gutiérrez; el presidente del Parque Industrial Ivan Barbero; empresarios e industriales; legisladores y concejales; y autoridades provinciales y locales.

Parque Industrial Río Cuarto

El Parque Industrial “Presidente Arturo Frondizi” es público-privado y comenzó a ser gestionado en 1969 por la Municipalidad de Río Cuarto, con el objetivo de promover la generación de empleo local, relocalizar industrias y desarrollar industrialmente a la región.

Obtuvo la aprobación definitiva de Fase 1 en 1978 a través de la ley provincial 6.234. La primera fase se asienta en un predio de 24,5 hectáreas, distribuidas en 50 lotes. Para su desarrollo se realizó una inversión en infraestructura de más de 400 millones de pesos por parte de la Municipalidad, la Asociación Civil Parque Industrial Río Cuarto Arturo Frondizi y Zona Industrial, y el Gobierno de Córdoba. Se encuentran instaladas 29 industrias, que generan más de 431 puestos de trabajo.

Con el paso del tiempo, el parque fue ampliado y así conformó su segunda fase. Para su desarrollo, la Provincia, la Municipalidad y la asociación civil invirtieron más de 300 millones de pesos en infraestructura. Dentro de la Fase 2 se encuentran instaladas cinco industrias: Molinos Río Cuarto SRL, Agrodistribuidora Sudoeste SRL, Bellotti Jorge Enrique, Alimentos Santa Rosa SA y Lochel Industria Metalúrgica. Generan más de 100 puestos de trabajo.

Te puede interesar

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".