Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2021

La Municipalidad inauguró el Centro Operativo del CPC Argüello

El intendente Martin Llaryora inauguró el Centro, que brindará soluciones más rápidas y eficientes a 80 barrios de la jurisdicción de este CPC. Se trata de otro paso para descentralizar la ciudad.

La Municipalidad inauguró el Centro Operativo del CPC Argüello - Foto: @MuniCba

La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora inauguró el nuevo Centro Operativo dependiente del CPC Argüello, con el objetivo de dar rápida respuesta en la resolución de reclamos de infraestructura a vecinos de 80 barrios de la zona noroeste de la ciudad.

La sede municipal descentralizada, ubicada en Av. Donato Álvarez 9.527 de barrio Villa Allende Parque, representa un nuevo paso hacia la descentralización operativa iniciada en julio pasado, la cual en tan solo seis meses de implementación sumó cinco Centros Operativos en la ciudad: Empalme, Chalet San Felipe, Ruta 20, Pueyrredón y Argüello.

"Los Centros Operativos son un claro mensaje de unión nacional, porque nuestro país hoy vive una grieta peligrosa de odio donde nadie acuerda con nadie y así es muy difícil que Argentina salga adelante. Para mí es un honor y un orgullo seguir las ideas de Rubén Américo Martí, alguien que no era de mi partido, pero que tenía proyectos progresistas que mejoraban la gestión y la calidad de vida de la gente", expresó Martín Llaryora. 

El jefe comunal resaltó que la jurisdicción de CPC Argüello es el que tiene mayor cantidad de calles de tierra de la ciudad y que, por primera vez, se adquirió una motoniveladora y toda la aparatología necesaria para arreglar las calles de tierra más rápido. 

Al mismo tiempo, anunció que se están realizando proyectos para que la pavimentación llegue a los barrios del sector noroeste.

"Creo que todos se dan cuenta de que la ciudad viene recuperando su estado. Cumplimos apenas dos años de gestión y es difícil en tan poco tiempo hacer lo que no se hizo en la última década, pero si seguimos en este camino la ciudad se va a recuperar", finalizó Llaryora.

La nueva entidad se encargará de realizar reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; y bacheo a pequeña escala.

Cuenta con una importante cantidad de maquinarias, tales como dos camionetas doble cabina, dos camiones hidroelevadores, dos camiones bateas, dos minicargadoras tipo bobcat, motoniveladora y camión atmosférico.

También está equipado con maquinas y herramientas de menor porte, tales  como:  hormigonera, motosierras, carretillas, desmalezadoras, hidrolavadora, sopladoras, soldadoras eléctrica, máquinas pinta cordones, cortadora de cemento, generador de corriente y grupo electrógeno, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, barredores industriales, fajas lumbares, escaleras, guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes desmalezadores, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, bidones para combustible y carretillas.

En maquinaria, camiones y herramientas de los cinco Centros Operativos, la Municipalidad acumula una inversión de $817 millones.

"La esperanza en la ciudad de Córdoba ha renacido desde la gestión de Martín, por primera vez en muchos años los vecinos van a ver las soluciones más cerca de los problemas. Hoy tienen un gobierno que no sólo escucha sino que actúa", fueron la palabras del viceintendente, Daniel Passerini.

A su tiempo, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, destacó: "Este fue el primer CPC de la ciudad, un CPC que esperó 27 años para algo que era absurdo que no suceda y recién ahora se logra, y es gracias a la decisión política del intendente Martín Llaryora. La creación de los CPC cambió la lógica de funcionamiento de la Municipalidad y esto viene a cambiarla también: ya no hay que ir más al centro, las cuadrillas y las maquinarias están cerca de la gente y donde están los problemas”.

“En tiempos que se habla de cambios, estos son los cambios que hacen falta y la gente necesita", añadió el secretario. Son 150.000 los vecinos que se beneficiarán con el nuevo centro, destacó el director del CPC Argüello, Tomás Grunhaut.

A 27 años del inicio de la descentralización administrativa con la creación de los CPC, la gestión del intendente Martín Llaryora puso en marcha la operatividad de los Centros de Participación Comunal, con el objetivo de dar respuestas de manera inmediata a los vecinos en la resolución de reclamos de infraestructura barrial, agilizando los tiempos de respuesta, disminuyendo traslados hacia los barrios y utilizando de manera más eficiente los recursos del Estado.

Este Centro Operativo tendrá, entre otras, las siguientes tareas:  

  • Reparación de luminarias
  • Limpieza de micro basurales
  • Poda 
  • Albañilería y pintura general en espacios y edificios públicos y bacheo a pequeña escala.

Las consultas y reclamos se recibirán en la sede del CPC Argüello y del Centro Operativo (Donato Álvarez 9527) de lunes a viernes de 8 a 14 horas, mientras que el trabajo del centro será de 8 a 20 horas.

Te puede interesar

Murió un niño tras caer en una pileta en Saldán

El padre del niño manifestó que éste se encontraba jugando en el patio cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó a la piscina de la vivienda.

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche

Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.

EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.