Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2021

La Provincia construirá diez Centros Deportivos Recreativos y Sociales en la Capital

Schiaretti presentó la iniciativa que se concretará a través de los Consejos Barriales de Seguridad Ciudadana. Se busca fortalecer el tejido urbano social de la comunidad mediante la dotación de infraestructura segura y adecuada.

La Provincia construirá diez Centros Deportivos Recreativos y Sociales en la Capital

Este lunes, el gobernador, Juan Schiaretti, anunció la construcción de diez nuevos Centros Deportivos, Recreativos y Sociales en la ciudad de Córdoba. Los nuevos espacios se pondrán en marcha a través de los Consejos Barriales de Seguridad Ciudadana, en el marco de Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito “Córdoba se Encuentra”.

“Es una alegría que esta obra que ya estaba licitada y que hoy firmamos el contrato con las empresas podamos comenzar a construirlas. De la misma manera estamos haciendo en otras ciudades y localidades de la provincia”, dijo Schiaretti.

En la presentación estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; el intendente capitalino, Marín LLaryora; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; sus pares de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; Coordinación, Silvina Rivero; Seguridad, Alfonso Mosquera; y el presidente de la Agencia Córdoba Deporte, Héctor Campana.

El gobernador destacó la importancia de estos espacios, “porque son y deben seguir siendo un lugar de encuentro de las familias de las barriadas populares, y ahora que la pandemia nos ha dado un respiro podemos reunirnos”.

El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el tejido social mediante la dotación de infraestructura segura y adecuada. En esta oportunidad, la inversión del Gobierno provincial asciende a más de 328 millones de pesos y el plazo de ejecución será de seis meses.

En este sentido, Schiaretti remarcó continuar trabajando en la creación de los vínculos que generan estos espacios, “para que cada uno de los vecinos y las familias, puedan formarse, hacer deporte, cultura, desarrollar prevención en salud y consumo, como así también evitar que el narcotráfico se adueñe de las barriadas populares”.

Asimismo, el gobernador señaló la importancia de trabajar de manera conjunta con el Municipio de la Capital en el funcionamiento de los Consejos Barriales de Seguridad Ciudadana.

La construcción de las obras se llevará a cabo en los barrios: Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Héroes de Malvinas, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, José Ignacio Díaz y Cabildo, ubicados en la Capital cordobesa.

En la actualidad, ya se construyeron en Capital 15 espacios de este tipo para mejorar la calidad de vida de los vecinos, promoviendo el encuentro y la participación comunitaria.

A su turno, Llaryora consideró que “10 centros deportivos son 10 gritos de esperanza y son infraestructura que llega a lugares donde antes no la había. Con estos centros estamos mejorando la calidad de vida de los vecinos, y en especial de los más jóvenes”. Y agregó además que “este trabajo nos va a ayudar a la conformación de ciudadanía, a la prevención del delito y a fortalecer la seguridad ciudadana”.

En tanto el ministro Paulo Cassinerio resaltó: «Estos centros son el ámbito y representación democrática más genuina que integran los vecinos proactivos y organizaciones sociales”.

Cabe señalar que durante el acto, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, firmó los contratos de obra con las empresas Martínez Carlos Enrique, Losada y Silvestro S.A. e IVECOR S.A., para la ejecución de las tareas.

Sobre los centros

Los centros contarán con espacios verdes, juegos infantiles, mobiliario urbano, un módulo habitacional cubierto con oficinas para usos múltiples y playón semi cubierto para la práctica de distintas disciplinas deportivas en 620 metros cuadrados.

Además, tendrán presencia policial, reuniones de seguridad para coordinar acciones de prevención, capacitaciones y estrategias situacionales/comunitarias preventivas.

Para concluir, Schiaretti afirmó que el Estado Provincial organizará en red el desarrollo de los diversos programas de integración social vinculados a los distintos ministerios y reparticiones, entre ellas salud, deporte, educación y empleo.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.