Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2021

La Provincia construirá diez Centros Deportivos Recreativos y Sociales en la Capital

Schiaretti presentó la iniciativa que se concretará a través de los Consejos Barriales de Seguridad Ciudadana. Se busca fortalecer el tejido urbano social de la comunidad mediante la dotación de infraestructura segura y adecuada.

La Provincia construirá diez Centros Deportivos Recreativos y Sociales en la Capital

Este lunes, el gobernador, Juan Schiaretti, anunció la construcción de diez nuevos Centros Deportivos, Recreativos y Sociales en la ciudad de Córdoba. Los nuevos espacios se pondrán en marcha a través de los Consejos Barriales de Seguridad Ciudadana, en el marco de Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito “Córdoba se Encuentra”.

“Es una alegría que esta obra que ya estaba licitada y que hoy firmamos el contrato con las empresas podamos comenzar a construirlas. De la misma manera estamos haciendo en otras ciudades y localidades de la provincia”, dijo Schiaretti.

En la presentación estuvieron presentes el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; el intendente capitalino, Marín LLaryora; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; sus pares de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; Coordinación, Silvina Rivero; Seguridad, Alfonso Mosquera; y el presidente de la Agencia Córdoba Deporte, Héctor Campana.

El gobernador destacó la importancia de estos espacios, “porque son y deben seguir siendo un lugar de encuentro de las familias de las barriadas populares, y ahora que la pandemia nos ha dado un respiro podemos reunirnos”.

El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el tejido social mediante la dotación de infraestructura segura y adecuada. En esta oportunidad, la inversión del Gobierno provincial asciende a más de 328 millones de pesos y el plazo de ejecución será de seis meses.

En este sentido, Schiaretti remarcó continuar trabajando en la creación de los vínculos que generan estos espacios, “para que cada uno de los vecinos y las familias, puedan formarse, hacer deporte, cultura, desarrollar prevención en salud y consumo, como así también evitar que el narcotráfico se adueñe de las barriadas populares”.

Asimismo, el gobernador señaló la importancia de trabajar de manera conjunta con el Municipio de la Capital en el funcionamiento de los Consejos Barriales de Seguridad Ciudadana.

La construcción de las obras se llevará a cabo en los barrios: Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Héroes de Malvinas, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, José Ignacio Díaz y Cabildo, ubicados en la Capital cordobesa.

En la actualidad, ya se construyeron en Capital 15 espacios de este tipo para mejorar la calidad de vida de los vecinos, promoviendo el encuentro y la participación comunitaria.

A su turno, Llaryora consideró que “10 centros deportivos son 10 gritos de esperanza y son infraestructura que llega a lugares donde antes no la había. Con estos centros estamos mejorando la calidad de vida de los vecinos, y en especial de los más jóvenes”. Y agregó además que “este trabajo nos va a ayudar a la conformación de ciudadanía, a la prevención del delito y a fortalecer la seguridad ciudadana”.

En tanto el ministro Paulo Cassinerio resaltó: «Estos centros son el ámbito y representación democrática más genuina que integran los vecinos proactivos y organizaciones sociales”.

Cabe señalar que durante el acto, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, firmó los contratos de obra con las empresas Martínez Carlos Enrique, Losada y Silvestro S.A. e IVECOR S.A., para la ejecución de las tareas.

Sobre los centros

Los centros contarán con espacios verdes, juegos infantiles, mobiliario urbano, un módulo habitacional cubierto con oficinas para usos múltiples y playón semi cubierto para la práctica de distintas disciplinas deportivas en 620 metros cuadrados.

Además, tendrán presencia policial, reuniones de seguridad para coordinar acciones de prevención, capacitaciones y estrategias situacionales/comunitarias preventivas.

Para concluir, Schiaretti afirmó que el Estado Provincial organizará en red el desarrollo de los diversos programas de integración social vinculados a los distintos ministerios y reparticiones, entre ellas salud, deporte, educación y empleo.

Te puede interesar

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.