Córdoba pedirá a la Nación que los viajeros del exterior hagan cuarentena
Córdoba elevará a la Nación una propuesta para que los viajeros que lleguen del exterior deban cumplir una cuarentena “acotada” para frenar el avance de los casos de coronavirus.
El ministro de Salud Diego Cardozo indicó que Córdoba elevará a la Nación una propuesta para que los viajeros que lleguen del exterior deban cumplir una cuarentena “acotada” para mitigar el avance de los casos de coronavirus que se registra en los últimos días en la provincia y el resto del país.
“La intención es revaluar lo que es el protocolo de aislamiento de ingreso de los viajeros, lo que planteamos es por algo lógico, porque cuando surge Ómicron se hace la modificación de protocolos solamente para la gente de Sudáfrica y estamos viendo que tenemos un caso de un viajero que no viene y no tuvo escala por Sudáfrica, es decir, la patología circula en otros lugares del mundo, por lo cual se nos hace lógico revaluar el protocolo de ingreso de viajeros”, señaló Cardozo a Mitre Córdoba.
“No llegar a una cuarentena larga sino acotada, sabiendo que hay riesgos, pero uno disminuye el riesgo por lo menos si tiene cuatro días una persona de aislamiento, más el testeo de ingreso y a los 4 días. Se disminuye el riesgo de que se pueda positivizar”, agregó el ministro de Salud.
Para Diego Cardozo, “la idea es que Nación revea el protocolo porque la patología circula por otros países y va a comenzar a entrar en otros lugares que no es Sudáfrica”.
En tanto, la titular de esa dependencia provincial, Gabriela Barbás afirmó que están "trabajando con autoridades nacionales para poder revisar y reevaluar las estrategias" a partir de lo sucedido con los casos ya confirmados en Córdoba, cuyo caso cero no provenía de África por lo cual no se lo obligaba a realizar la cuarentena.
En diálogo con el programa "Entre Nosotros Rebeca" por radio Universidad, la funcionaria indicó que "Córdoba va a plantear como idea" la posibilidad de una "una cuarentena acotada a 3 o 5 días" para las personas que vengan del exterior, sobre todo de los países donde está confirmada "la circulación de la variante Ómicron de coronavirus aunque no sea la predominante".
"Algo que aprendimos en estos dos años es esto de revisar continuamente los protocolos en función de la nueva información y de la situación epidemiológica" expresó Barbás y agregó que la cuarentena acotada para viajeros que provengan del exterior con test negativos y esquema de vacunación completo "se está evaluando".
"Hay que completar el esquema de vacunación, usar el barbijo y testearse" insistió, que son las "herramientas que tenemos" para no volver atrás, concluyó Barbás.
Además acotó que hay vacunas disponibles en todos los centros de vacunación, a los que se puede acudir sin turno previo, tanto para iniciar, completar o reforzar la inmunización. En el caso de quienes se vayan a aplicar la tercera dosis, recordó que podrán hacerlo cuando hayan pasado cinco meses de haber recibido la segunda.
Te puede interesar
Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe
Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.