Internacional Por: El Objetivo18 de diciembre de 2021

París anula fuegos artificiales y conciertos de fin de año por la pandemia

El anuncio llega un día después de que el primer ministro, Jean Castex, pidiera a los Ayuntamientos abstenerse de celebrar conciertos y fuegos artificiales la noche del 31 de diciembre.

París anula fuegos artificiales y conciertos de fin de año por la pandemia

La Alcaldía de París anunció que anula el espectáculos de fuegos artificiales y los conciertos previstos en los Campos Elíseos en fin de año para cumplir las medidas del Gobierno destinadas a luchar contra el coronavirus, en medio de rebrotes en Europa y el avance de la variante Ómicron.

"Ante el recrudecimiento de la pandemia y los nuevos anuncios del Gobierno, la Alcaldía de París lamenta tener que anular todas las fiestas previstas en los Campos Elíseos el 31 de diciembre", informó un comunicado de las autoridades de la capital francesa.

"No habrá fuegos artificiales y los DJs lamentablemente no podrán tocar este año", agregó la fuente, según la agencia de noticias AFP.

En 2020, se habían cancelado todas las festividades para las fiestas navideñas debido al toque de queda impuesto para luchar contra la pandemia, que solo se levantó para la Nochebuena

En 2020, se habían cancelado todas las festividades para las fiestas navideñas debido al toque de queda impuesto para luchar contra la pandemia, que solo se levantó para la Nochebuena.

El anuncio llega un día después de que el primer ministro, Jean Castex, pidiera a los Ayuntamientos abstenerse de celebrar conciertos y fuegos artificiales la noche del 31 de diciembre, fecha en que además estará prohibido el consumo de alcohol en la vía pública.

"Estarán prohibidas las reuniones, el consumo de alcohol en la vía pública e invitaremos a los municipios a renunciar a los fuegos artificiales", detalló Castex y agregó: "Cuantos menos seamos, menos riesgos correremos", informó la agencia de noticias Europa Press.

Francia registró 240 casos de coronavirus vinculados a la variante Ómicron y se enfrenta a una quinta ola de contagios a pocos días de las fiestas de Navidad

Asimismo, abogó por promover la vacunación y precisó que para ello están insistiendo en el uso de un "carnet de vacunación" cuyo proyecto de ley se presentará en el Parlamento a principios del año que viene.

La próxima semana se iniciará una consulta preliminar sobre este proyecto legislativo y sobre "cualquier otra disposición útil para extender la vacunación en la medida de lo posible", agregó el jefe de Gobierno francés.

Francia registró 240 casos de coronavirus vinculados a la variante Ómicron y se enfrenta a una quinta ola de contagios a pocos días de las fiestas de Navidad.

En total, más de 8,5 millones de personas se contagiaron y 121.000 murieron en el país europeo por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Te puede interesar

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.