Países Bajos pasará Navidad y Año Nuevo bajo confinamiento estricto
El Gobierno de Países Bajos impondrá a partir de este domingo un confinamiento estricto en el país que durará hasta mediados de enero para intentar contener la rápida propagación de la variante Ómicron.
El Gobierno de Países Bajos impondrá a partir de este domingo un confinamiento estricto en el país para intentar contener la rápida propagación de la variante Ómicron del coronavirus, que incluirá la fecha de las Fiestas y durará hasta mediados de enero, anunció el primer ministro en funciones, Mark Rutte.
"Estoy aquí esta noche con un estado de ánimo sombrío. Para resumirlo en una frase, Países Bajos volverá al confinamiento a partir de mañana", dijo Rutte en una conferencia de prensa televisada.
"La variante Ómicron se propaga más rápido de lo que esperábamos", agregó.
La medida conlleva a que todos los comercios no esenciales -como restaurantes, bares, cines, museos, peluquerías y gimnasios- deberán permanecer cerrados desde este domingo hasta el 14 de enero, mientras que los colegios podrán reabrir a partir del 9 de enero.
Además, se cancelan todas las ferias navideñas y sólo seguirán abiertas las tiendas de alimentos, farmacias, bibliotecas, estaciones de servicio y escuelas de manejo, según la agencia de noticias Sputnik.
En tanto, el número de personas que pueden ir como invitadas a un domicilio se redujo de cuatro a dos, a excepción del día de Navidad. "Es algo inevitable por la llegada de la quinta ola y por la propagación, más rápida de lo esperado, de Ómicron. Ahora debemos actuar con precaución", sentenció Rutte.
Según el responsable del equipo holandés de gestión de la pandemia, Jaap van Dissel, Ómicron adelantará a Delta y será la dominante a final de año en el país. En Países Bajos, cerca de un 86% de los adultos ha sido vacunado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.